DISCOVER | Red Inclusiva de Bádminton

RED INCLUSIVA DE BÁDMINTON
La Federación Española de Bádminton lanza EL PROYECTO DIScover Bádminton asumiendo la innegable necesidad de ejercer la Responsabilidad Social Corportativa como ente privado con funciones públicas delegadas de la Administración. El cambio de paradigma plantea la necesidad de pasar de la normalización social a una inclusión integral, en donde esta Red Inclusiva cree una estructura social única y sin distincioneses entre practicantes con y sin discapacidad. La progresiva puesta en marcha de una gran Red Nacional de Inclusión recogerá todos aquellos núcleos de práctica inclusiva, Red que será apoyada por el ente federativo a través del desarrollo de proyectos que buscarán sinergias entre el bádminton español y diferentes agentes nacionales e internacionales.
En la necesidad de entender la inclusión en el badminton, podríamos explicarlo como una forma de entender este deporte sin exclusiones, para que las personas con discapacidad, participen en los entrenamientos y en las competiciones con el resto de practicantes. Para ello se aplican criterios que facilitan la equidad entre los participantes en todas las actividades de bádminton. Se trata por tanto de facilitar y promover la adopción de un modelo de práctica deportiva que permite participar conjuntamente las personas con discapacidad o con movilidad reducida en las competiciones regladas y no regladas, incorporándose a los mismos cuadros de competición, dentro de las diferentes categorías.
En consecuencia, el comunmente llamado "bádminton inclusivo" no es una nueva modalidad de bádminton, ni del bádminton adaptado, ni del parabádminton,. Tampoco trata de hacer la competencia a ninguna de las modalidades del parabádminton olímpico. Por tanto, el entrenamiento y la competición se realizan conjuntamente con todas las personas con o sin movilidad reducida.
"El bádminton es bádminton conjunto, con todos, sin necesidad de apellidos."

DIMENSIONES
El concepto de Inclusión en el Bádminton se sustenta en tres dimensiones integradas que deben conformar distintos niveles en el descubrimiento, desarrollo y tecnificación de los deportistas con discapacidad en el mundo del bádminton:
DIMENSIÓN LÚDICO-RECREATIVA
♦ Conseguir un gran avance en el camino de la inclusión social de las personas con discapacidad.
♦ Posibilitar el acceso al deporte de un sector de la población bastante amplio.
♦ Crear una concienciación centrada en la inclusión de las personas con cualquier tipo de discapacidad en nuestros grupos sociales a través del deporte.
♦ Facilitar beneficio físico, psicológico y afectivo-social al normalizar su situación junto a personas sin discapacidad.
DIMENSIÓN PROMOCIONAL
♦ Aumentar socios para los clubes.
♦ Aumentar practicantes y por lo tanto, más fichas federativas para las federaciones territoriales y/o nacional.
♦ Aumentar del número de jugadores de parabádminton a nivel nacional.
DIMENSIÓN COMPETITIVA
♦ Crear competiciones inclusivas dando acceso a nuestros jugadores con discapacidad a una parte fundamental y muy necesaria en su desarrollo como deportistas, que es la competición.
♦ Fomentar la competitividad entre jugadores con distinto tipo de movilidad que les permitan desarrollar distinto tipo de tácticas.
LA COMISIÓN ASESORA DE BÁDMINTON INCLUSIVO ESTÁ COMPUESTA POR:
Vicepresidente Comisión
David Gomez Casanovas
Responsable de Proyectos de Inclusión Social y Participación de la Mujer
Andrea Gutiérrez Suárez
Coordinador Nacional de Parbádminton
Miguel Ángel Polo García