París acogerá el Campeonato del Mundo 2025 del 25 al 31 de agosto y ya se conoce a los españoles que competirán con los mejores del planeta. El equipo nacional estará compuesto por cinco deportistas que han logrado la clasificación gracias a su posición en el ranking mundial y sus resultados en el circuito internacional.
Pablo Abián será el representante español en la prueba individual masculina. Con su participación, el actual número 95 del ranking mundial suma un nuevo Mundial a su dilatada trayectoria internacional. Abián es el jugador español con más participaciones en Campeonatos del Mundo, igualando al vietnamita Nguyen Tien Minh y superando a leyendas como Lin Dan. Su presencia en París será un nuevo hito en una carrera marcada por la regularidad y el compromiso con la selección.
En individual femenino, Clara Azurmendi volverá a representar a España en un gran evento internacional. La jugadora donostiarra, actualmente número 89 del mundo, continúa siendo una de las referencias del bádminton femenino. Campeona de España en varias ocasiones y olímpica en Tokio 2020, viene de rozar la medalla en el Campeonato de Europa 2025 y afronta en París una nueva oportunidad para medirse con la élite mundial.
En la modalidad de dobles femenino, la pareja formada por la recuperada Paula López y Lucía Rodríguez será la encargada de defender los colores de España. Con el puesto 76 en el ranking mundial, esta joven dupla ha ido consolidándose en el panorama internacional, sumando experiencia en torneos como el Portugal International Championships, donde ya han alcanzado rondas finales.
Lucía Rodríguez doblará participación, ya que también competirá en el cuadro de dobles mixto junto a Rubén García. Esta pareja, número 56 del ranking mundial, ha protagonizado un ascenso notable en la clasificación y cuenta ya con triunfos destacados en el circuito europeo e incluso en el circuito mundial BWF World Tour. Su presencia en el Mundial refleja su crecimiento en los últimos meses.
La gran ausencia del equipo será la de Carolina Marín, campeona olímpica y tres veces campeona del mundo, quien continúa con su proceso de recuperación tras la lesión sufrida en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su baja será muy sentida, aunque su experiencia sigue siendo un referente para el resto del equipo.
Los deportistas clasificados viajarán acompañados por el director técnico de la Federación Española de Bádminton (FESBA), Arturo Ruiz, y un técnico más del staff, cuya designación se confirmará próximamente.
Con una delegación que combina experiencia, juventud y proyección, España afronta con ilusión este Mundial en el que buscará seguir creciendo y dejar huella ante la élite del bádminton internacional.