La Nations Senior Cup 2025 bajó este domingo el telón en Ronda tras una intensa y emocionante jornada final que definió por completo la clasificación general del torneo. Cuatro últimos encuentros pusieron el broche a una edición inolvidable, marcada por el alto nivel deportivo, la impecable organización y el gran ambiente vivido en el complejo deportivo El Fuerte.
En la gran final, Inglaterra logró imponerse a Dinamarca en un duelo de máxima igualdad. El marcador global reflejó un 3-3, pero el conjunto inglés se alzó con el oro gracias a la diferencia de sets (14-12), desatando la celebración de su delegación. Dinamarca, que había dominado en rondas anteriores, se conforma con una meritoria medalla de plata.
El bronce fue para Países Bajos, que se impuso por 4-2 a Irlanda en el enfrentamiento por el tercer puesto. El combinado neerlandés mostró solidez y temple en los momentos clave, mientras que Irlanda cierra su participación en una destacada cuarta plaza.
En el resto de emparejamientos, Escocia superó con autoridad a Francia (6-0) en la lucha por el séptimo lugar, mientras que Suiza y Gales protagonizaron un igualado encuentro (3-3) que terminó favoreciendo al equipo helvético por diferencia de sets, adjudicándose así la décima plaza.
Más allá del resultado
La competición, organizada por el Club Bádminton Ronda, la Federación Andaluza de Bádminton y la Federación Española de Bádminton, con el apoyo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda, ha dejado huella tanto en lo deportivo como en lo humano.
Entre los grandes protagonistas, la selección española ha brillado más allá de los resultados. Finalizando en novena posición, el equipo nacional se ha consolidado como el alma del torneo, contagiando su energía en cada jornada con cánticos, bailes, apoyo constante y un ambiente que ha convertido cada encuentro en una auténtica celebración.
Durante cuatro días, Ronda se ha transformado en un verdadero epicentro del bádminton sénior europeo, acogiendo a cerca de 400 deportistas de 11 países en una experiencia que ha demostrado que el deporte sigue siendo, ante todo, una forma de compartir, convivir y disfrutar en comunidad.
