El Área Deportiva de la Federación Española de Bádminton ha dado a concoer los criterios oficiales de selección para la competición individual del Campeonato del Mundo Junior 2025, que se celebrará del 6 al 12 de octubre en la ciudad india de Guwahati (Assam). En esta edición España participará únicamente en la competición individual y, por ello, se establecen plazas limitadas por normativa de la Federación Mundial de Bádminton (BWF): dos deportistas en las pruebas individuales (masculina y femenina) y una única pareja en cada prueba de dobles (masculino, femenino y mixto).
Como principal novedad, la convocatoria se realizará bajo la modalidad de financiación parcial, lo que implica que los deportistas seleccionados deberán asumir una parte del coste total del evento. No obstante, la Federación Española otorgará una ayuda de hasta 2.200 euros por deportista, una cifra que cubrirá en gran medida los gastos estimados de participación (entre 1.500 y 2.500 euros, incluyendo viaje, alojamiento, inscripción y seguros).
La selección final será determinada por la seleccionadora nacional, Beatriz Corrales, a partir del cumplimiento de dos requisitos clave, con fecha de referencia el 5 de agosto:
- Estar situado/a entre los tres mejores deportistas españoles del Ranking Mundial Junior en la prueba correspondiente.
- Estar ubicado/a dentro del Top 100 mundial en esa misma prueba.
De entre los deportistas y parejas que cumplan esos mínimos, la Dirección Deportiva valorará el rendimiento técnico-táctico reciente, el compromiso competitivo y la proyección internacional, de acuerdo con las líneas estratégicas del Área Deportiva.
Esta competición se enmarca dentro del Plan Estratégico 2025–2028 diseñado por el Área Deportiva de la Federación, que se encuentra alineado con los programas Team España Futuro y Sub19. Éstos buscan consolidar la presencia internacional de nuestros jóvenes talentos y facilitar su transición al alto nivel. El objetivo a medio plazo es reforzar el relevo generacional hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, cuidando especialmente la fase Sub19 como etapa crítica en la permanencia deportiva.
La convocatoria responde también a los principios del nuevo modelo de gestión de competiciones internacionales, donde se combinan criterios técnicos, proyección de futuro y un sistema de ayudas proporcionado, transparente y orientado al Alto Rendimiento.
Los deportistas interesados deberán enviar su solicitud formal antes del 1 de agosto. La publicación oficial de la selección se realizará en la semana 32, momento en el que se abrirá el plazo para confirmar la participación aceptando las condiciones económicas y deportivas de la convocatoria.