El ambicioso objetivo de esta transformación es mejorar la coordinación entre el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid y los distintos Centros de Tecnificación Deportiva (CTD) repartidos por todo el territorio nacional, así como de los deportistas que se encuentran en seguimiento. Esto permitirá realizar una monitorización exhaustiva de hasta 125 deportistas y entre 20 y 30 entrenadores, integrando a todos en un ecosistema digital común.
La primera reunión se celebró con los responsables del desarrollo de los nuevos sistemas digitales que permitirán centralizar y compartir la información entre el CAR y los CTD. “Estamos creando una plataforma que facilitará una comunicación más fluida, una gestión técnica más eficiente y un seguimiento personalizado del rendimiento de nuestros deportistas”, explicó Arturo Ruiz.
En una segunda sesión de trabajo, el equipo de FESBA mantuvo un encuentro con el departamento de Sport Science de la Federación de Malasia, que ya trabaja con el sistema que se pretende implantar en España. Esta reunión permitió conocer de primera mano cómo aplican las herramientas tecnológicas en su día a día y qué beneficios se han obtenido en términos de rendimiento y control del entrenamiento.
La semana culminó con una reunión técnica con los ingenieros de una de las dos aplicaciones clave que formarán parte del nuevo entorno digital. En esta sesión se abordaron aspectos de integración, personalización y usabilidad del sistema.
“El objetivo es claro: que nuestros deportistas no dependan exclusivamente de estar en el CAR para recibir un seguimiento de calidad. Queremos que, estén donde estén, formen parte de una comunidad técnica cohesionada y bien organizada. Esta digitalización nos va a permitir elevar el nivel de nuestro trabajo y nuestra eficiencia organizativa”, concluyó el director deportivo.