La selección española de bádminton ha arrancado este viernes su participación en los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 con una derrota por 5-0 ante China, una de las grandes favoritas al título. El marcador refleja el poderío del combinado asiático, pero no empaña la imagen ofrecida por el equipo español, que ha sabido competir y demostrar carácter en su estreno en el Westenergie Sporthalle de Mülheim.
El primer punto del enfrentamiento, el dobles masculino, ha dejado la mejor muestra del potencial del conjunto nacional. Daniel Franco y Carlos Piris han jugado sin complejos ante Cui He Chen y Piang Jian Qin y han llegado a ganar el segundo set, forzando un desenlace competido en el tercero. El marcador final (11-15, 15-9 y 13-15) ha reflejado la igualdad de un duelo muy disputado.
En el individual femenino, Cristina Teruel ha tenido enfrente a una rival sólida como Yuan An Qi, que ha controlado el ritmo desde el inicio y se ha llevado el partido en dos sets (2-15, 6-15). Pese a ello, la jugadora española no ha bajado los brazos en ningún momento y ha demostrado su espíritu competitiv. Más ajustado ha sido el individual masculino, donde Álvaro Leal ha protagonizado varios intercambios de calidad, aunque finalmente ha cedido por 7-15 y 10-15 ante un oponente muy regular.
En el cuarto punto, el dobles femenino, la pareja formada por Nikol Carulla y Carmen Jiménez ha ofrecido buenos momentos ante las chinas, cayendo con un resultado de 11-15 y 7-15 que refleja la resistencia española especialmente en el primer set.
El encuentro se ha cerrado con el dobles mixto, en el que Vicente Gázquez y Amaia Torralba han firmado un encuentro serio ante una dupla china muy compacta. El resultado (8-15 y 7-15) ha dejado claro el alto nivel del rival, aunque también ha permitido ver buenas conexiones en la pareja española.
España, clasificada para octavos
Pese a la derrota, España avanza automáticamente a los octavos de final al haber quedado encuadrada en un grupo con solo dos equipos, consecuencia de las bajas de última hora que han reducido el número de países participantes. El rival en la siguiente ronda será China Taipéi, otro hueso duro de roer. No en vano este combinado es el vigene campeón.
El duelo de octavos de final se disputará este sábado 19 de julio a partir de las 9:00h.
🔜 La competición individual
Una vez concluida la competición por equipos, la actividad continuará la próxima semana en Mülheim con la competición individual, que se desarrollará del 22 al 26 de julio. El martes 22 arrancarán las rondas preliminares de las cinco modalidades (individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixto). Las eliminatorias avanzarán a partir del miércoles, con los treintaidosavos y dieciseisavos, y alcanzarán su fase decisiva el viernes 25 con los cuartos de final y las semifinales, mientras que el sábado 26 se disputarán todas las finales.
España volverá a estar representada en todas las pruebas con el objetivo de seguir acumulando experiencia y competir al máximo nivel internacional.