La jornada del jueves de los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 ha marcado el cierre del camino para la selección española de bádminton en la competición individual de esta prestigiosa cita internacional. Ha sido un día exigente, con nueve partidos de dieciseisavos e final y de octavos en los que los deportistas españoles han tenido que afrontarse a rivales de altísimo nivel. La participación nacional, que ha estado liderada por el seleccionador nacional Sub23 Eduardo Herrero y el miembro del staff FESBA Salvador Franco, ha concluido con la derrota de tres parejas españolas en octavos, aunque el balance global de la competición es positivo, tanto por el número de partidos disputados como por el nivel mostrado ante rivales de tal entidad.
La jornada arrancó de la mejor manera, con la clasificación para los octavos de final del dobles mixto formado por Jacobo Fernández y Nikol Carulla, quienes superaron con seguridad a la pareja australiana formada por Jordan Wang y Kaitlyn Ea por 15-8 y 15-13. La pareja española impuso su ritmo desde el inicio y supo cerrar el segundo set sin dar opciones de remontada a sus rivales. No obstante, este tándem cedió ya por la tarde en octavos de final frente a los representantes de China Taipéi Chen Cheng Kuan y Hsu Yin-Hui por 7-15 y 13-15. Una eliminación ajustada ante una de las parejas que más está brillando en Alemania.
No lograron avanzar a octavos Daniel Franco y Carmen Jiménez, que protagonizaron un intenso duelo ante los alemanes Malik Bourakkadi y Leona Michalski. Los españoles se llevaron el primer set por 15-13, pero acabaron cediendo ante la pareja local en los dos siguientes por 11-15 y 11-15. Tampoco fue el día de la dupla formada por Vicente Gázquez y Amaia Torralba, quienes plantaron cara a la potente pareja coreana formada por Lee Jongmin y Kim Yunju, pero acabaron cayendo por 6-15 y 8-15. A nivel individual, Álvaro Leal protagonizó uno de los encuentros más emocionantes del día ante el japonés Osuke Sakurai. El toledano, que ya había brillado en jornadas anteriores, perdió el primer set por 15-11, pero se repuso para igualar el duelo con un ajustado 18-16 en el segundo. En el tercer set, tras un final de infarto, acabó cediendo por 17-15 en un gran partido en el que demostró su carácter competitivo y calidad. Cristina Teruel tampoco pudo lograr el pase a octavos al caer ante la ucraniana Sofiia Lavrova, que se llevó el partido por 15-7 y 15-8.
En la sesión de la tarde llegaron los otros dos duelos correspondientes a los octavos de final. En dobles femenino, Carmen Jiménez y Nikol Carulla no pudieron con las tailandesas Atitaya Povanon y Patida Srisawat, quienes vencieron por 15-6 y 15-10. La pareja española lo intentó con valentía, pero las asiáticas impusieron su ley. En dobles masculino, la pareja formada por Miguel Esteve y Álvaro Leal se midió también a otro poderoso binomio tailandés, el de Peeratchai Sukphun y Pakkapon Teeraratsakul, y cayó por 15-11 y 15-6 en un choque exigente en el que los españoles lucharon hasta el final.
Con estas tres derrotas en octavos de final, una en cada prueba de dobles, finaliza la participación española en los Juegos Mundiales Universitarios. Cabe destacar que las parejas femenina y mixta están integradas por jugadoras y jugadores del grupo del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, al igual que Álvaro Leal, que forma pareja con Miguel Esteve en el dobles masculino. Esteve, además, es uno de los deportistas Sub23 más prometedores del bádminton español y forma parte del grupo de seguimiento de la dirección deportiva.
El equipo español en estos Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 ha estado compuesto por doce volantistas que han demostrado su talento, proyección y compromiso en un escenario internacional de máximo nivel. Todos ellos han dejado una imagen muy positiva, y el futuro del bádminton español está en buenas manos.