Arranca la fase 2 del Stage Team España Futuro – Alto Rendimiento

Tecnificación

Arranca la fase 2 del Stage Team España Futuro – Alto Rendimiento

Desde este lunes comienzan las sesiones dirigidas a los deportistas Absolutos y Sub23 en las que se trabajará con una treintena de deportistas.

🏸 Más información.

 

Tras una intensa primera semana de entrenamientos con las jóvenes promesas del bádminton español en La Nucia, este lunes 11 de agosto se pone en marcha la segunda fase del Stage Team España Futuro – Alto Rendimiento. Hasta el sábado 16, las pistas instaladas en la Ciudad Deportiva Camilo Cano acogerán sesiones orientadas al máximo nivel competitivo, con jugadores de categoría Sub23 y Absoluta, además de sparrings internacionales que elevan aún más la calidad de los entrenamientos y la exigencia de cada jornada.

Esta fase reúne a deportistas del CAR de Madrid, integrantes de la selección nacional Sub23 y jugadores en seguimiento por la Federación Española de Bádminton, como parte de un nuevo plan de trabajo diseñado para proyectar a los talentos españoles hacia la élite, además de otros deportistas nacionales que se han sumado a esta actividad con el objetivo de dar un salto de calidad en su formación.

El equipo técnico estará liderado nuevamente por el director deportivo Arturo Ruiz y la entrenadora del CAR y seleccionadora Sub19 Beatriz Corrales, junto al también entrenador del CAR y seleccionador Sub17 Manuel Vázquez, el seleccionador Sub23 Eduardo Herrero, los técnicos Lucía Galvín y Fran Olivares, y el preparador físico del CAR Adrián Moreno. También se suma el especialista alemán en dobles Diemo Ruhnow, colaborador habitual de la FESBA. Además, se mantiene la participación de los internacionales Marcus Ellis, medallista olímpico en Río 2016, y Yvonne Li, número uno de Alemania, que ya estuvieron presentes en la primera semana del Stage. También cabe destacar la presencia de los sparrings alemanes Patrick y Franziska Volkmann, ambos medallistas internacionales y especialistas en pruebas de dobles

Trabajo específico en dobles e individuales

En las sesiones dedicadas a las pruebas de dobles participan cuatro técnicos, cada uno focalizado en una modalidad: Manuel Vázquez en el dobles mixto, Marcus Ellis en el dobles masculino, Diemo Ruhnow en el dobles femenino y Eduardo Herrero en el dobles femenino, en coordinación con Ruhnow. En el dobles femenino se ejercitan Lucía Rodríguez, Paula López, Nikol Carulla, Carmen Jiménez, Macarena Izquierdo y Jana Villanueva; en el masculino, Rodrigo Sanjurjo, Daniel Franco, Alberto Perals, Carlos Piris, Rubén García y Jacobo Fernández; y en el mixto, deportistas que también compiten en otras modalidades como Lucía Rodríguez, Rubén García, Carmen Jiménez, Daniel Franco, Nikol Carulla y Rodrigo Sanjurjo, acompañados por los sparrings alemanes Patrick y Franzesca Volkmann.

Las pruebas individuales se desarrollarán bajo la dirección de Arturo Ruiz, con la colaboración de Eduardo Herrero, Beatriz Corrales, Lucía Galvín y Fran Olivares, poniendo el foco en la mejora de la velocidad, la toma de decisiones y la adaptación táctica en contextos de alta presión.

Un grupo diverso y de alto nivel

En total, son 32 participantes entre jugadores y sparrings internacionales. Desde Madrid llegan Alejandro Baschwitz y Sonia Martínez; de Andalucía, Álvaro Morán y Macarena Izquierdo; desde Galicia, Basilio Porto; de Castilla y León, Elena Dueñas; de la Comunidad Valenciana, Ginés Vallés, Inés Costero y Miguel Esteve; de Asturias, Iván Torre, Jana Villanueva y Adolfo López; y de Baleares, Marc Martin. Completan el grupo los jugadores del CAR de Madrid Rodrigo Sanjurjo, Daniel Franco, Alberto Perals, Jacobo Fernández, Rubén García, Carlos Piris, Paula López, Lucía Rodríguez, Nikol Carulla, Carmen Jiménez, Clara Azurmendi, Ania Setién, Álvaro Leal, Mario Rodríguez, Yaidel Gil y Raúl Bergua, junto a los sparrings alemanes Patrick y Franzesca Volkmann y la internacional Yvonne Li.

Esta segunda semana del Stage promete ser tan intensa como provechosa para el bádminton español, con un equipo técnico y humano de primer nivel y una clara meta: preparar a los representantes nacionales para la exigencia que connlleva enfrentarse a la élite internacional.

« Atrás