Alta Competición

España se mete de lleno en las medallas del French International Sub17

La segunda jornada ha confirmado el gran nivel de la delegación nacional, que se ha asegurado ya la presencia en dos finales y mantiene opciones en cuatro de las cinco pruebas.

📲 Horarios y resultados.

 

La segunda jornada del French International Sub17 ha dejado un auténtico festival de bádminton español en Talance (Burdeos), con más de cuarenta partidos disputados y una destacada participación de volantistas que han alcanzado las rondas finales. El día, que comprendía los dieciseisavos y octavos de final en individual masculino y femenino, además de los octavos en dobles por género, ha dejado a España con una importante presencia en las semifinales tanto en individuales como en dobles, e incluso con una pareja ya clasificada para la final de dobles mixto.

En individual masculino, el protagonismo ha sido absoluto para los españoles. Hugo Sanz, primer favorito del torneo, ha superado tres rondas con gran solvencia: primero ante Eloi Le Seq (21-15 y 21-15), después contra Natthanael Barrier (21-14 y 21-7) y ya en cuartos imponiéndose al también local Come Pervez (21-14 y 21-10). Guillermo Muñoz, tercer cabeza de serie, ha iniciado el día eliminando a su compatriota Nil Leiva (21-11 y 21-10), antes de superar al francés Leo Quaeybeur (21-11 y 21-12) y a Victor Le Roux en un duro partido a tres sets (21-16, 16-21 y 21-13). El tercer español en acceder a semifinales ha sido Ian Anton, que ha protagonizado una jornada memorable al derrotar a Kylian Canard (21-11 y 21-15), después a Loukas Cesari en un duelo muy igualado (22-20, 24-22 y 21-16), y finalmente a Edgar Prévot en un emocionante desenlace resuelto por 26-24 en el tercer set tras remontar (13-21, 21-13 y 26-24). La cruz ha sido para Hugo Gállego, que en octavos forzó tres sets frente a Come Pervez, aunque terminó cediendo por 12-21, 21-19 y 15-21.

En el cuadro femenino, Sara del Castillo ha brillado con luz propia y se ha convertido en la gran referencia española al lograr el pase a semifinales. La gallega se ha impuesto en dieciseisavos a Marta Álvarez (21-6 y 21-9), en octavos a la francesa Apolline Ardoin (21-11 y 21-18) y en cuartos a la suiza Julietta Dübendorfer tras un segundo set muy apretado (21-16 y 26-24). Junto a ella, otras dos españolas han rozado las medallas: Inés Poncela, que ganó a Ines Duval-Arnould (21-13 y 21-19) y a Gloria Rodríguez (21-17 y 21-16) antes de caer contra la primera favorita, la inglesa Rajvi Parab (10-21 y 12-21); y Sofía García, que se deshizo de Nikita Vadugu en tres sets (21-14, 14-21 y 21-12) y de Sulimar Cabrera (21-8 y 21-14) para después ceder de forma ajustada ante la francesa Jinglan Liao (19-21 y 18-21). Gloria Rodríguez se había impuesto previamente a Mylie Jourdan (21-15 y 21-16) antes de caer ante Poncela, mientras que Cabrera había hecho lo propio con Aitana Tejeiro (21-10 y 21-14). Xulia Otero también avanzó una ronda al derrotar a Yaelle Barrier (21-10 y 21-17), aunque no pudo superar a la inglesa Meghna Mahesh (14-21 y 10-21). En dieciseisavos quedaron eliminadas Alba Pérez, Sara Arenas, Mariona Ying Muñoz y Noelia López, esta última tras un ajustado partido a tres mangas contra Dübendorfer.

En dobles masculino, la mejor noticia la dieron Hugo Hidalgo e Izan Martínez, que alcanzaron los cuartos de final tras superar a Arthur Canivet y Eloi Le Seaq (21-17 y 21-13), aunque después cayeron con los ingleses Phil Daniel y Nikkhil Deepak Pulikkottil (11-21 y 11-21). Las demás parejas españolas no pudieron superar los octavos: Magno Salas y Guillermo Muñoz cedieron ante Jean Mimale Portail y Nohan Ramdenee (20-22 y 13-21), Diego Arenas y Mark Kravchyshyn ante Nathanael Barrier y Victor Le Roux (11-21 y 10-21), y Xoán Balboa junto a Álvaro Gómez frente a Simon Cochet Afonso y Matteo Lefaux (13-21 y 12-21).

El dobles femenino ha dejado un panorama prometedor, con dos parejas españolas clasificadas para semifinales. Inés Poncela y Sara del Castillo firmaron dos victorias de mérito: primero remontando ante las inglesas Anushka Ambrose y Meghna Mahesh (16-21, 21-17 y 21-9) y después imponiéndose también en tres sets frente a las compatriotas Sulimar Cabrera y Sofía García (16-21, 21-9 y 21-14). Cabrera y García habían superado previamente a Ardoin y Jourdan en un duro encuentro (23-25, 21-5 y 21-17). La otra dupla semifinalista es la formada por Noelia López y Gloria Rodríguez, que eliminaron a Deva García y Daniela Marqués (21-12 y 21-13) y posteriormente a Xulia Otero y Maia Freire (21-15 y 21-16). Otero y Freire habían debutado con triunfo ante Blanca Cantón y Mencía Pérez (21-18 y 21-19). También compitieron Vega González y Analia Villabona, que perdieron ante Dalidet y Pelle Manceau (13-21 y 7-21), y Mariona Ying Muñoz junto a Nuria Serra, que cayeron en un partido muy reñido frente a Naila Faiz Ansari y Dheeksha Tamilselvam (21-17, 22-24 y 18-21).

El dobles mixto ha confirmado la primera final con presencia española. Jorge Royo y Blanca Cantón alcanzaron la final tras derrotar primero a Gaspar Salagnat y Jinglan Liao (21-23, 21-17 y 21-18) y después a Nathanael Barrier y Apolline Ardoin en otra remontada de mérito (15-21, 22-20 y 21-15). Por su parte, Guillermo Muñoz y Gloria Rodríguez cayeron en cuartos ante Victor Le Roux y Jeanne Raffin (15-21 y 14-21).

La jornada del domingo será tan intensa como emocionante y España parte con grandes opciones de dejar huella. En individual masculino habrá duelo español en semifinales entre Guillermo Muñoz e Ian Anton, mientras que Hugo Sanz buscará la final frente al francés Keenan Briere. Esto significa que habrá un finalista nacional y que incluso la final podría ser íntegramente española.

En individual femenino, Sara del Castillo se medirá con la número uno del torneo, Rajvi Parab, mientras que en dobles femenino, formando pareja con Poncela, se enfrentarán a Raffin y Vogt, primeras cabezas de serie. Por otra parte, López y Rodríguez jugarán contra Julietta Dübendorfer y Rajvi Parab. Por último, en dobles mixto, Jorge Royo y Blanca Cantón disputarán la final contra Jean Mimale Portail y Lyzea Pelle Manceau.

Con varios frentes abiertos en semifinales y una final ya asegurada, la selección española afronta el domingo con la ilusión de cerrar un torneo histórico en tierras francesas.

« Atrás