Los representantes españoles en el Campeonato del Mundo de París 2025, que se celebrará del 25 al 31 de agosto en el Palacio de Deportes de la capital francesa, ya conocen cuál será su punto de partida una vez realizado el sorteo de los cuadros. Con un total de diez jugadores, la delegación nacional afronta la cita con la ilusión de medirse a la élite del bádminton mundial.
La participación la encabezan Pablo Abián y Clara Azurmendi en los cuadros individuales. A ellos se suman cinco parejas, que vivirán por primera vez la experiencia de un Campeonato del Mundo: los dobles femeninos de Paula López – Lucía Rodríguez y de Nikol Carulla – Carmen Jiménez; los masculinos de Carlos Piris – Rubén García y de Daniel Franco – Rodrigo Sanjurjo; y el mixto formado por Lucía Rodríguez y Rubén García. En el caso de Piris, será su primer Mundial con esta pareja, aunque ya ha competido en dos ediciones anteriores.
La clasificación de las parejas masculinas Franco/Sanjurjo y Piris/García se produjo en la segunda fase del proceso de selección, mientras que la dupla femenina Carulla/Jiménez lo hizo en la tercera.
Pese a la ausencia de Carolina Marín, todavía en proceso de recuperación, el director deportivo Arturo Ruiz afronta la cita con optimismo: “Tenemos un equipo sólido, con jugadores preparados para dar lo mejor y competir cara a cara con la élite mundial”.
El punto de partida
En el cuadro masculino, Pablo Abián, que disputará su 14º Campeonato del Mundo, debutará contra el inglés Ethan Rose. Si logra avanzar, se medirá al ganador del cruce entre el checo Jan Louda y el jugador de China Taipéi Chou Tien Chen, sexto cabeza de serie. En el femenino, Clara Azurmendi afronta un debut exigente frente a Lin Hsiang Ti (China Taipéi), a la que ya derrotó en el Dutch Open 2022. En caso de victoria, su siguiente rival sería previsiblemente la número 2 del mundo, la china Wang Zhi Yi.
En dobles femenino, Paula López y Lucía Rodríguez abrirán su primer Mundial contra las austriacas Serena Au Yeong y Anna Hagspiel; de ganar, se cruzarán con la pareja de China Taipéi Chang Ching Hui – Yang Ching Tun. Mientras, Nikol Carulla y Carmen Jiménez debutarán ante las inglesas Abbygael Harris y Lizzie Tolman, con un posible cruce en segunda ronda contra Hsieh Pei Shan y Hung En-Tzu (China Taipéi).
En dobles masculino, Carlos Piris y Rubén García se estrenarán como pareja mundialista contra los canadienses Jonathan Bing Tsan Lai y Nyl Yakura y, si pasan ronda, les esperan los chinos Liang Wei Keng y Wang Chang. Por su parte, Daniel Franco y Rodrigo Sanjurjo se medirán a los escoceses Christopher y Matthew Grimley, con un exigente cruce posterior contra los malayos Aaron Chia y Soh Wooi Yik, segundos cabezas de serie.
En el dobles mixto, Lucía Rodríguez y Rubén García, una de las parejas españolas más en forma del panorama nacional, debutarán frente a los ingleses Callum Hemming y Estelle van Leeuwen. Una victoria les pondría cara a cara con los chinos Jiang Zhen Bang y Wei Ya Xin, también segundos cabezas de serie.
Juventud y experiencia
El bádminton español afronta en París un reto de enorme dificultad, pero con la confianza de contar con un grupo que mezcla la experiencia de un clásico como Abián con la frescura y ambición de cinco parejas que debutarán en un Mundial. Sin Carolina Marín como estandarte, el protagonismo se reparte en una delegación que quiere dejar huella en una cita de máxima exigencia.