Badminton Europe (BEC), en colaboración con la Federación Mundial de Bádminton (BWF), abre el plazo de inscripción a los cursos de formación 2026. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 7 de septiembre de 2025, fecha límite que marca el inicio del proceso de selección de candidatos.Oferta formativa
Los programas incluyen una amplia variedad de cursos destinados a entrenadores, tutores y gestores vinculados al bádminton: Cursos de entrenador CE1, CE2 y CE3, Fast Track (Nivel 1+2) para exjugadores/as de alto nivel, Cursos de Tutores/as (Nivel 1 y 2, Shuttle Time, parabádminton, etc.), Formación en Parabádminton (entrenadores/as, clasificadores y administradores/as), Cursos de la World Academy of Sport (Administración nacional, gestión de eventos, player pathway) y Advance Coach Education.
La información detallada sobre fechas, requisitos y condiciones de cada curso puede consultarse EN ESTE ENLACE.
Las personas interesadas en solicitar plaza deberán enviar un correo a laia.oset@badminton.es indicando el curso de interés y adjuntando:
- Curso de interés
- CV actualizado
- Carta de motivación en inglés
- Residir en España
- Imprescindible buen nivel de inglés (B2 o superior)
Requisitos adicionales:
- Para cursos de entrenador o tutor: disponer de licencia de entrenador en vigor para la temporada actual
- Para cursos de WAOS + BWF: disponer de licencia de directivo o jugador (en función del curso) en vigor para la temporada actual
- Fast Track (Level 1+2) combined for former top players: Se dará prioridad a jugadores o exjugadores del CARD, así como jugadores de CTD que compitan o hayan competido internacionalmente y se encuentren en proceso de transición
Proceso de selección y condiciones económicas
La Federación Española de Bádminton (FESBA) será la encargada de revisar las solicitudes y preseleccionar candidatos, valorando la formación, experiencia y contribución de cada aspirante a su entorno deportivo y al desarrollo del bádminton en España, si bien la decisión final sobre la aceptación de los participantes recaerá en BEC o BWF.
Por otra parte, la participación en los cursos de formación implica que cada interesado o interesada deberá hacerse cargo de los gastos de viaje, alojamiento y manutención que correspondan. En el caso de los cursos organizados por BEC, la cuota de inscripción aparece especificada en el enlace de la oferta de cursos.
En cuanto a los cursos organizados por la BWF, la información disponible es todavía orientativa y se basa en la experiencia de 2025 con el BWF Education Hub en Dubái. En aquella edición no se aplicó cuota de inscripción y los participantes asumieron los costes de alojamiento —aproximadamente 50 USD por persona y noche en habitación doble compartida—, así como las cenas y los gastos personales derivados de visado, seguro de viaje, traslados en el país de origen o lavandería, entre otros. La BWF cubrió el coste del curso y proporcionó manutención durante el horario formativo, incluyendo el desayuno ofrecido con el alojamiento, el almuerzo y los descansos de café. Además, concedió una ayuda de viaje de alrededor de 700 USD a cada participante procedente de Europa.
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para que entrenadores, tutores, gestores y exjugadores continúen su desarrollo profesional de la mano de Badminton Europe y la BWF, instituciones de referencia internacional en la formación y el impulso del bádminton. Participar en estos programas supone acceder a una red global de aprendizaje y conocimiento que contribuirá al crecimiento personal y al fortalecimiento del bádminton español.