Los españoles avanzan con fuerza en el Slovenia Future Series tras una jornada exigente

Alta Competición

Los españoles avanzan con fuerza en el Slovenia Future Series tras una jornada exigente

El extremeño Manuel Calero, el alicantino Miguel Esteve y cuatro parejas españolas buscan este jueves el pase a cuartos.

📲 Horarios y resultados.

 

El bádminton español ha sido protagonista en una segunda intensa jornada del Slovenia Future Series 2025, al firmar nada menos que nueve victorias. También se han dado ajustadas derrotas que han impedido ampliar todavía más la representación nacional en los octavos de final, pero el balance es tremendamente positivo dado el nivel de los participantes.

En el cuadro masculino, Miguel Esteve salió reforzado de la jornada tras imponerse en el duelo entre valencianos frente a Natxo Cervelló por 21-15 y 21-19, y superar después al búlgaro Iliyan Stoynov con un doble 21-16. También el volantista de la AD Cura Mora Manuel Calero mostró carácter competitivo al remontar un partido muy complicado frente al checo Daniel Dvorak, que comenzó dominando, pero acabó cediendo ante la solidez del extremeño por 13-21, 21-19 y 21-19. Más amarga fue la suerte de Alejandro Gállego, que se quedó cerca de seguir adelante pero acabó cayendo ante el inglés Jamie Pearcy en un duelo muy igualado que terminó 21-14, 17-21 y 15-21.

En individual femenino, todas las españolas lograron arrancar con victoria pero no pudieron superar la segunda ronda. La alicantina Ana Caballero se impuso a la croata Janicic (21-14 y 21-15), pero cayó después contra la francesa Elena Phan (20-22 y 12-21). La gallega Ana Nóvoa debutó con autoridad frente a Filipovic (21-8 y 21-8), aunque en su segundo partido cedió frente a la alemana Nilges (17-21 y 11-21). También la madrileña Sonia Martínez vivió una jornada agridulce: ganó su primer encuentro ante la inglesa Earla (21-17 y 21-18), pero perdió en segunda ronda ante la suiza Amiguet (11-21 y 12-21).

En dobles, las alegrías llegaron a nivel masculino gracias a la sólida victoria de Calero y Esteve ante los hermanos suizos Lian y Liron Ubieto (21-5 y 21-12). Por su parte, Jesús de Burgos y Martín Mosquera rozaron la remontada contra los ingleses Jones y Yap, aunque terminaron cediendo en un ajustado 15-21, 21-18 y 18-21. En el apartado femenino, Martínez y Nóvoa estuvieron muy cerca de dar la sorpresa, pero finalmente perdieron ante las austriacas Galova y Scrinzi en un duelo decidido por pequeños detalles (21-19, 13-21 y 20-22).

En cuanto a los mixtos, la dupla formada por Jesús de Burgos y Rocío Martín mostró gran solvencia para superar a los malteses Galea y Haber (21-3 y 21-13). Menos fortuna tuvieron Martín Mosquera y Ana Caballero, que perdieron ante los polacos Liszka y Czuchra por 18-21 y 18-21.

A por los cuartos de final

Con estos resultados, la representación española encara los octavos de final de este jueves con seis partidos programados. A las 9:00 horas abrirá la jornada Manuel Calero, que se medirá al belga Yaro van Delsen en busca del pase a cuartos. Media hora después será el turno de Miguel Esteve, que tendrá un exigente reto ante el neerlandés Noah Haase, quinto cabeza de serie, al mismo tiempo que Jesús de Burgos y Rocío Martín disputarán su encuentro de dobles mixto frente a los húngaros Csanad Horvath y Petra Hart.

Ya en la sesión de mediodía, el dobles masculino de Calero y Esteve se enfrentará a los locales Gal Bizjak y Maj Poboljsaj (11:30 h), mientras que Cervelló y Gállego lo harán contra los daneses Jesper Ostergaard Christensen y Nikolaj Lassen (12:00 h). Cerrará la jornada el dobles femenino de Ana Caballero y Rocío Martín, que se medirán a las primeras cabezas de serie, las suizas Lucie Amiguet y Carolina Racloz (12:30 h).

El Slovenia Future Series 2025, organizado por la Federación de Bádminton de Eslovenia, marca el inicio de un mes de septiembre cargado de competiciones para la categoría Sub23 española. Tras la cita en Laško, la ciudad también acogerá el I Mediterranean Badminton Championship, impulsado por la Confederación Mediterránea de Bádminton (COMEBA) que preside Andoni Azurmendi, máximo responsable a su vez de la Federación Española.

Posteriormente, la gira continuará en San José, donde entre el 9 y el 14 de septiembre se celebrarán el International Series de Costa Rica y el IV Torneo Iberoamericano, organizados por la Federación de Bádminton de Costa Rica y la Federación Iberoamericana de Bádminton (FIBAD), también bajo la presidencia de Azurmendi.

« Atrás