La participación española en el Slovenia Future Series 2025 concluyó este jueves, después de que el dobles masculino de Manuel Calero y Miguel Esteve y el mixto de Jesús de Burgos y Rocío Martín cayeran en cuartos de final y se quedaran a un paso de las medallas. El resto de representantes nacionales habían caído previamente en los octavos de final, tras firmar partidos competidos que confirman el buen nivel mostrado por la delegación nacional.
En el cuadro individual masculino, Miguel Esteve protagonizó un duelo vibrante ante el neerlandés Noah Haase, quinto cabeza de serie. El alicantino no pudo frenar la potencia de su rival en el primer set, que perdió 10-21, pero en la segunda manga llevó el partido al límite antes de ceder 23-25. También Manuel Calero tuvo opciones reales de victoria frente al belga Yaro van Delsen. El extremeño dominó el primer parcial con claridad (21-10), pero vio cómo su rival equilibraba el marcador en el segundo (17-21) y acababa resolviendo en un final de infarto, donde Calero se quedó a un punto del triunfo, perdiendo 22-24. Por su parte, la pareja de Natxo Cervelló y Alejandro Gállego cayó en octavos de final del dobles masculino ante los daneses Christensen y Lassen, tras un primer set muy ajustado que se escapó por 22-24 y un segundo más decidido en favor de los nórdicos (15-21).
La mejor noticia del día llegó con el dobles masculino de Calero y Esteve, que primero superó en octavos a los eslovenos Bizjak y Poboljsaj en un duelo maratoniano (21-16, 21-23 y 21-15), pero que en cuartos no pudo culminar su remontada ante los neerlandeses Haase y Strooper. Tras perder con claridad el primer parcial (9-21), los españoles reaccionaron con carácter para igualar el marcador (21-19), aunque finalmente se vieron superados en la tercera manga (16-21). En el cuadro femenino, Ana Caballero y Rocío Martín no pudieron con las primeras cabezas de serie, las suizas Amiguet y Racloz, que resolvieron en dos sets (13-21 y 7-21).
En el dobles mixto, los andaluces Jesús de Burgos y Rocío Martín ofrecieron un gran rendimiento. Primero vencieron en octavos a los húngaros Horvath y Hart (23-21 y 21-6), pero en cuartos, pese a empezar con buenas sensaciones y ganar el primer set (21-18), terminaron cayendo ante el dúo formado por Miklos Kis-Kasza y la eslovena Zoja Novak, que remontaron 19-21 y 15-21.
El balance es positivo para la delegación española, compuesta en su mayoría por jugadores Sub23, que ha mostrado un alto nivel competitivo y se ha quedado a las puertas de las semifinales en varias modalidades. Este torneo supone la primera parada de un mes cargado de actividad internacional para esta categoría. La competición continuará en Laško con el I Mediterranean Badminton Championship, organizado por la Federación Eslovena de Bádminton y la Confederación Mediterránea de Bádminton (COMEBA), institución esta última presidida por Andoni Azurmendi, también presidente de la Federación Española.
🏸 Internacional Series de Eslovenia + I Mediterranean Badminton Championship | Laško 🇸🇮 (2–7 septiembre)
Más adelante, entre el 9 y el 14 de septiembre, la gira internacional se trasladará a San José (Costa Rica), donde se celebrarán el International Series de Costa Rica y el IV Torneo Iberoamericano, bajo la organización de la Federación de Bádminton de Costa Rica y con el impulso de la Federación Iberoamericana de Bádminton (FIBAD), presidida igualmente por Azurmendi. Estas citas permitirán dar continuidad al trabajo de un grupo que sigue acumulando experiencia internacional en su camino hacia la élite.
🏸 International Series de Costa Rica + IV Campeonato Iberoamericano | San José 🇨🇷 (9–14 septiembre)