El bádminton español ha firmado un estreno sobresaliente en el I Mediterranean Badminton Championship, que se disputa en la ciudad eslovena de Laško. En una jornada inaugural, que supuso la disputa de un total de 39 partidos, España participó en 13 encuentros y logró 12 victorias, quedando únicamente fuera de la lucha por los cuartos de final el extremeño Manuel Calero, que cedió en individual ante el primer cabeza de serie, el italiano Enrico Baroni.
En la prueba de individual masculino destacó el gran nivel de Alejandro Gállego, que primero superó en dieciseisavos al croata Roko Pipunic por 22-20 y 21-19 en un choque muy igualado y después arrasó en octavos al chipriota Aris Kattirtzi por 21-11 y 21-8. Natxo Cervelló también completó una jornada redonda al imponerse al maltés Nigel Degaetano por 21-13 y 21-8 y al libanés Raphael Renno en octavos. Por su parte, Miguel Esteve, segundo cabeza de serie del torneo, debutó con solidez al vencer 21-9 y 21-15 al maltés Matthew Galea. La única derrota llegó con Calero, que pese a empezar con fuerza acabó cediendo ante Baroni por 21-16 y 21-11.
En el individual femenino, las tres representantes españolas lograron avanzar con autoridad. La gallega Ana Nóvoa venció por un claro 21-8 y 21-7 a la griega Despoina Papachristou, la madrileña Sonia Martínez se impuso a la chipriota Ioanna Antoniou por 21-6 y 21-7, mientras que la alicantina Ana Caballero no dio opción a la eslovena Zarja Zlebnik, a la que derrotó 21-8 y 21-8.
La buena dinámica se extendió también a las pruebas de dobles. En el cuadro masculino, Calero y Esteve sumaron un sólido triunfo ante los croatas Fran y Roko Pipunic por 21-14 y 21-18, mientras que Cervelló y Gállego superaron con claridad a los libaneses Raoul Antoun y Raphael Renno por 21-10 y 21-10. En el dobles femenino, Caballero y Rocío Martín protagonizaron un partido vibrante en el que se impusieron por 21-19 y 22-20 a las chipriotas Ioanna Antoniou e Ioanna Pissi. Finalmente, en el dobles mixto, Martín Mosquera y Caballero resolvieron su duelo con solvencia ante los croatas Vito Saganic y Luna Saban, a quienes vencieron 21-15 y 21-10.
La jornada final
La competición vivirá este sábado su jornada decisiva, que comenzará a las 9:00 horas con los cuartos de final, seguidos de semifinales y finales. España afrontará once partidos con presencia en todas las pruebas, desde el individual hasta los dobles mixtos, con opciones de alcanzar las medallas. En el primer turno, Gállego se medirá al francés Arthur Chardain, Esteve al esloveno Tadej Jelenc y Cervelló al también esloveno Gal Bizjak, cuarto cabeza de serie. En el cuadro femenino, Sonia Martínez se enfrentará a la eslovena Anja Blazina, tercera favorita, mientras que Ana Caballero lo hará ante la francesa Elena Phan, segunda cabeza de serie, y Ana Nóvoa se cruzará con la croata Jelena Buchberger.
En dobles masculinos, Jesús de Burgos y Martín Mosquera, segundos cabezas de serie, abrirán contra la pareja eslovena de Jelenc y Lenarcic, mientras que Calero y Esteve se medirán a los primeros cabezas de serie, los eslovenos Bizjak y Poboljsaj. En el dobles femenino, Caballero y Rocío Martín buscarán su pase a semifinales ante las maltesas Azzopardi y Haber, mientras que Martínez y Nóvoa tendrán un reto mayúsculo frente a las eslovenas Blazina y Korent, primeras favoritas. En el dobles mixto, Jesús de Burgos y Rocío Martín, primeros cabezas de serie, se enfrentarán a los chipriotas Kokosis y Antoniou, mientras que Martín Mosquera y Caballero se medirán a la pareja chipriota Kattirtzi–Pissi.
El campeonato, organizado por la Federación Eslovena de Bádminton y la Confederación Mediterránea de Bádminton (COMEBA), cuenta con la presencia institucional de Andoni Azurmendi, presidente tanto de la Federación Española como de COMEBA, así como de Mario Carulla, responsable de representación internacional de FESBA y miembro de la junta directiva de Badminton Europe. Además, en el marco del torneo se ha entregado un reconocimiento al alcalde de Laško, Matej Šantej, por su apoyo al desarrollo del bádminton en la ciudad.
La cita de Laško supone el segundo paso dentro de la gira internacional de septiembre, que continuará en San José de Costa Rica con el International Series y el IV Torneo Iberoamericano, organizados por la Federación de Bádminton de Costa Rica y la Federación Iberoamericana de Bádminton (FIBAD), también presidida por Azurmendi. España volverá a contar allí con una nutrida representación, confirmando el papel estratégico de estas semanas para consolidar la categoría Sub23 como espacio clave en la transición hacia el alto nivel.