La cantera española se despide del Polish Junior Open en cuartos de final

Alta Competición

La cantera española se despide del Polish Junior Open en cuartos de final

Dos parejas masculinas se quedaron a un paso de alcanzar las semifinales.

📲 Resultados.

 

La participación española en el Polish Junior Open 2025, disputado en Strzelce Opolskie, concluyó este sábado después de una intensa segunda jornada en la que los jóvenes jugadores nacionales se midieron a rivales de alto nivel. Aunque no hubo medallas en esta ocasión, el balance resultó positivo, con presencia en cuartos de final en el dobles masculino y partidos de gran competitividad en todas las pruebas.

En individual masculino, el único superviviente tras el debut fue Xoel Álvarez, que no pudo superar en dieciseisavos al checo Lukas Patzak, segundo cabeza de serie, que se impuso por 21-9 y 21-13.

El individual femenino también se despidió en los dieciseisavos. Inés Poncela cayó ante la inglesa Rajvi Parab por 11-21 y 15-21, Iziar Barcala cedió frente a la polaca Dominika Bartlomiejczuk por 21-17 y 21-12, y Sofía García no pudo con la taiwanesa Xiao-Ting Su, segunda favorita del torneo, que venció por 21-13 y 21-8.

Las mayores alegrías llegaron en el dobles masculino, donde España logró situar a dos parejas en los cuartos de final. Yulien Gil y Alex Tur firmaron una meritoria remontada en octavos frente a los polacos Nowak y Trunov (19-21, 21-11 y 21-16), aunque después se vieron superados por los lituanos Lesinsksas y Tenikaitis en cuartos por 23-25 y 21-12. Por su parte, Xoel Álvarez y Adrián Rodríguez debutaron con victoria en octavos ante los eslovacos Pavlovic y Petrovic por 21-17 y 21-16, pero en cuartos cedieron ante los polacos Kiszczyk y Perkowski por 21-12 y 21-16.

En dobles femenino, las dos parejas españolas se quedaron en los octavos de final. Sara del Castillo e Inés Poncela fueron superadas por las locales Bartlomiejczuk y Ziolowska (21-17 y 21-15), mientras que Iziar Barcala y Sofía García cayeron ante las también polacas Janko y Szwarnowiecka por 21-14 y 21-17.

En el dobles mixto, tanto Xoel Álvarez y Sara del Castillo como Yulien Gil y Sofía García lograron superar sus estrenos en dieciseisavos, ambos en partidos a tres sets. Álvarez y Del Castillo ganaron a los polacos Mazurek y Surowiec por 21-9, 23-25 y 21-18, pero no pudieron con Morawski y Janko, que se impusieron con claridad en octavos (21-6 y 21-11). Gil y García derrotaron en su debut a Dulemba y Pluchowska por 21-15, 17-21 y 21-15, aunque se despidieron en octavos ante los polacos Gwiazda y Kaletka, que ganaron por 21-11, 15-21 y 21-7.

La delegación española cerró así su participación con un doble acceso a cuartos de final en dobles masculino como mejor resultado, además de victorias a tener en cuenta en las primeras rondas. Aunque en esta ocasión no hubo medallas, el equipo dejó muestras de crecimiento y competitividad frente a rivales de primer nivel europeo y asiático, confirmando que este es el camino a seguir en la formación internacional.

« Atrás