La cantera del bádminton español ha inaugurado el 'curso' con dos citas marcadas en el calendario: el Máster Nacional Sub13 y Sub17 de Villanueva de la Concepción y el Máster Nacional Sub15 y Sub19 de Estella. En ambas competiciones se vio un alto nivel competitivo y los principales favoritos no defraudaron, copando los podios tanto en el Pabellón Polideportivo Municipal Tierra Estella-Lizarreria, bajo la organización del CB Belmecher y la Federación Navarra de Bádminton, como en el Pabellón Municipal Isabel María Rodríguez Lozano ‘ITA’, bajo la organización por primera vez del Club Málaga Evolution.
Villanueva de la Concepción: protagonismo Sub13 y Sub17
En la categoría Sub13, el gran protagonista fue Pablo Lloreda, que firmó un doblete dorado. El segundo cabeza de serie se proclamó campeón individual tras superar al primer favorito, Pedro Jesús Carmona, en una vibrante final (21-15, 16-21 y 23-21). Álvaro López y Eneko Rodríguez completaron el podio. En el cuadro femenino, la también segunda favorita, Eva Lemos, se coronó campeona tras vencer a Elsa Orenes en otra final ajustadísima (21-18 y 22-20). Los bronces fueron para Nadia Alonso e Inés Lemos.
En dobles masculino, Lloreda volvió a brillar junto a Carmona y, como primeros favoritos, no fallaron en la final frente a Daniel Chasco y Félix Pinto (21-7 y 21-12). El podio lo completaron Lucas Alonso - Hugo Quirós y Álvaro López - Eneko Rodríguez. En el apartado femenino, la sorpresa la dieron Nadia Alonso y Lucía Pérez, segundas cabezas de serie, que superaron en la final a las principales favoritas, Ruth Mercader y Elsa Orenes (21-12 y 21-16). El bronce fue para Eva e Inés Lemos. En el mixto, los máximos favoritos, Pablo Martínez y Laura Miranda, cumplieron los pronósticos imponiéndose en la final a Biel Garrell y Clara Granado (22-20 y 21-10).
📲 Consulta todos los resultados.
En la competición Sub17, la sorpresa llegó en el individual masculino, donde Jiaxi Zuo dejó fuera en semifinales al segundo cabeza de serie, Ian Antón, y se impuso después al primer favorito, David Carvajal, por un doble 21-19 y 21-18. Antón y Miguel Pérez fueron bronce. En el individual femenino sí se cumplieron los pronósticos con el oro de la primera favorita, Sara Llopis, que doblegó a Núria Serra en un duelo exigente (21-9, 14-21 y 21-14). El tercer peldaño del podio fue para Sara Arenas y María del Pilar Carmona.
🏅 Listado de vencedores.
En las pruebas de dobles, los primeros favoritos dominaron: a nivel masculino Raúl Hernández y Félix Sanz, tras superar en la final a Lorenzo Fernández y Hugo Martínez (21-14 y 21-15), con los bronces para Ian Antón - Miguel Pérez y David Carvajal - Asier Torres; e Irene Gárate y África Gazo en femenino, que derrotaron a Sandra Pastor y Aitana Tejeiro (21-16 y 21-15), mientras que el tercer peldaño del podio fue para María del Pilar Carmona - Alba Pérez. En el mixto, Félix Sanz y Sara Llopis sumaron su segundo oro del fin de semana al superar a Iván Rubio y África Gazo (21-8 y 21-13), con los bronces para Noel Romera - Irene Gárate y Magno Salas - Núria Serra.

Estella: espectáculo en Sub15 y Sub19
En categoría Sub15, los individuales quedaron en manos de los principales favoritos. Hugo Gállego, primer cabeza de serie, cumplió los pronósticos y superó al segundo favorito, Guillermo González, por 21-12 y 21-19, con los bronces para Diego Gázquez y Demetrio Pinto. En el cuadro femenino, Xulia Otero se llevó un emocionante duelo ante la también gallega y segunda cabeza de serie, Maia Freire (22-20, 21-23 y 22-20), considerado uno de los partidos más vibrantes del torneo. El podio lo completaron Alma Álvarez y Cristina Martínez.
En dobles masculino, el oro fue para Pablo Ara y Daniel Coronas, verdugos de los primeros cabezas de serie, Diego Gázquez y Adriá Liria (21-10 y 21-14), con los bronces para Xoán Balboa - Álvaro Gómez y Xabier López de Dicastillo - Beñat Urbiola. En femenino, se repitió el guion de favoritismo: las segundas cabezas de serie, Carlota Balboa y Alexia Pérez, vencieron a las primeras favoritas, Jimena Ayllón y Olalla Herrero, por un ajustado 22-20 y 21-19, y el bronce fue para Carla Borque - Sonia Meinesz y Marta Chillarón - Blanca Porras. En mixtos, Álvaro Gómez y Maia Freire firmaron un gran triunfo frente a los máximos favoritos, Demetrio Pinto y Emma Nievedes (21-16 y 21-15), con los bronces para los segundos cabezas de serie, Xoán Balboa - Xulia Otero, y para José Miguel Calvo - Leyre Raigón.
📲 Consulta todos los resultados.
En la categoría Sub19, el espectáculo estuvo servido. En el individual masculino, Rubén Carreras superó al segundo cabeza de serie, Alberto Martínez, en una final a tres sets (21-15, 17-21 y 21-15), con los bronces para Mateo Fernández y Gonzalo Isabal. En el femenino, la ucraniana Polina Prykhodko se coronó tras superar a Gloria Rodríguez por 21-17 y 21-15; el podio lo completaron Carmen Carro y Rocío González.
🏅 Listado de vencedores.
Los dobles dejaron finales de alto voltaje. En masculino, los primeros favoritos, Mateo Fernández y Miguel Payá, remontaron en una gran final a los segundos cabezas de serie, Pablo Alfaya e Iker Rodríguez (18-21, 21-15 y 22-20), siendo los bronces para Biel Mascaró - Alejandro Pérez y Bryan Danilo Rincón - Pol Vilar. En femenino, la pareja número dos, Daniela Corchón y Ainhoa Larraya, se llevó el oro tras remontar a las primeras cabezas de serie, Carmen Caro y Laura Garijo (17-21, 21-16 y 21-10), con el bronce para Marina Díaz - Rocío González y Blanca Cantón - Polina Prykhodko. En mixtos, Gonzalo Isabal y Daniela Corchón, segundos cabezas de serie, completaron la gesta imponiéndose a Alejandro Valdés y Laura Garijo por 21-14, 21-23 y 21-15; el tercer puesto fue para Quique Gil - Sara Sáez y Simón Coloma - Ángela Viray.