Velasco descubrió el bádminton en el colegio y, tras iniciarse como jugador, dio el salto a la formación, convirtiéndose en un entrenador y promotor de este deporte. Su proyecto ha permitido que numerosos niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid tengan la oportunidad de acercarse al bádminton, crecer en valores y desarrollarse a través del deporte.
Entre las experiencias que destaca de su trayectoria está la organización de un torneo en defensa de los derechos LGTBI+, un evento en el que el bádminton sirvió como herramienta de inclusión y visibilidad. “El mejor regalo que nos da este deporte son las personas que conocemos y el impacto positivo que podemos generar en la sociedad”, señala Velasco.
El programa Shuttle Time ha sido clave en su labor, ya que ha permitido formar a nuevos entrenadores que en el futuro podrán seguir transmitiendo la pasión por el bádminton. En palabras de Nicolás, “la mayor lección que he aprendido de Shuttle Time es que la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
Velasco es un ejemplo y un orgullo para el bádminton español, y este reconocimiento internacional pone en valor su compromiso y dedicación al desarrollo del bádminton en España.