La selección española de parabádminton afronta el Campeonato de Europa de Estambul con la vista puesta en las medallas

Parabádminton

La selección española de parabádminton afronta el Campeonato de Europa de Estambul con la vista puesta en las medallas

Nueve deportistas compiten en cinco categorías y once pruebas, tras un 2025 cargado de éxitos internacionales.

La competición arranca este martes con presencia nacional en 19 partidos.

📲 Horarios y resultados.

 

La selección española de parabádminton está lista para disputar, del 30 de septiembre al 5 de octubre, el Campeonato de Europa de Estambul, una de las grandes citas de la temporada. España llega con un equipo numeroso, integrado por nueve deportistas, que participarán en cinco categorías y en once pruebas distintas entre individuales y dobles.

El combinado nacional, que se encuentra liderado por el Coordinador Nacional Miguel Ángel Polo y los técnicos Daniel Sánchez y Dina Abouzeid, se presenta en Turquía con un balance positivo en este 2025, en el que ha logrado medallas en torneos de nivel 1 y 2, como los Internacionales de Vitoria, Toledo, Perú o el Czech International. Entre veteranos consolidados en la élite y jóvenes que ya se han colgado medallas internacionales, España afronta el reto continental con ambición y opciones reales de luchar por las rondas decisivas.

El onubense Paco Motero (WH1) es uno de los nombres propios del parabádminton español. En este 2025 suma una plata en dobles masculino en Vitoria, un bronce individual en ese mismo torneo, además de otra plata en dobles mixto en Perú junto a Maya Alcaide y un bronce en dobles masculino. Motero afronta en Estambul su enésimo campeonato continental con el aval de una trayectoria repleta de podios.

A su lado, la cordobesa Maya Alcaide (WH2) vive su primera gran cita europea tras irrumpir con fuerza en el circuito. En abril logró su primera medalla internacional en el Czech International, un bronce en individual, y meses después se colgó la mencionada plata en dobles mixto junto a Motero en Perú. A pesar de su juventud, se ha consolidado rápidamente en el equipo nacional.

Por otra parte, el granadino Iván Segura (SH6) llega al Europeo en un gran momento. Este año ha logrado la plata individual en el Internacional de Perú y el bronce en dobles mixto en Vitoria, formando pareja con la polaca Oliwia Szmigiel. Sus resultados confirman que está cada vez más asentado entre la élite mundial.

En la misma categoría compite el benalmadense Manuel Serrano (SH6), uno de los nuevos valores del parabádminton nacional, integrante del primer Centro de Tecnificación Deportiva de Bádminton Inclusivo en Toledo. En Estambul disputará el individual y también formará pareja con Segura en dobles masculino.

Lamentablemente, la joven Olivia Burgoa (SH6) es baja de última hora por lesión. En el reciente Internacional de Perú sufrió una rotura de menisco que le impide participar en esta competición. Todo el equipo español le transmite su apoyo y le desea una pronta recuperación.

Rosendo y Serrano, una dupla de garantías

El gallego Manuel García Rosendo y el asturiano Pablo Serrano forman uno de los dúos más sólidos del circuito en la categoría SU5. Quintos en el ranking mundial, este 2025 han sumado un bronce en el Internacional de Perú en dobles masculino, confirmando que son candidatos a las rondas finales en cualquier torneo. Además, ambos competirán en la modalidad individual. En esta misma categoría también participará el madrileño Unai Fernández, que acumula experiencia internacional tras su paso por torneos como el British & Irish International de Cardiff.

Otro de los jóvenes talentos nacionales es el riojano Álex Santamaría (SL3) que, con solo 17 años, se ha integrado también en el Centro de Tecnificación de Toledo. Competirá en individual y en dobles masculino junto al histórico Simón Cruz (SL3), referente del parabádminton nacional y medallista internacional.

Un Europeo para confirmar el nivel

En total, la selección española competirá en 11 pruebas, con presencia en individuales, dobles masculinos y dobles mixtos. El reto será convertir los buenos resultados internacionales de este 2025 —que ya han dejado medallas en Vitoria, Toledo, Perú y la República Checa— en éxitos de peso a nivel continental.

El Campeonato de Europa reunirá a las grandes potencias del parabádminton: Francia, Reino Unido, Turquía, Alemania o Italia. Una cita exigente y de máximo nivel en la que España aspira a hacerse un hueco en los podios y confirmar que el trabajo de los últimos años empieza a dar frutos en la gran escena continental.

Una primera jornada intensa

La competición comienza a las 9:00h en Turquía (8:00h en España) con la fase de grupos. Este martes habrá un fuerte protagonismo español, con 19 partidos repartidos a lo largo del día.

🏸 Partidos de los españoles – Martes 30 de septiembre (hora peninsular española)

8:30h – Álex Santamaría vs Thomas Numitor (Francia)

8:30h – Simón Cruz vs William Smith (Inglaterra)

9:30h – Manuel García Rosendo vs Burak May (Turquía)

9:30h – Unai Fernández vs Martin Valek (Chequia)

9:30h – Pablo Serrano vs Baptiste Martin (Francia)

9:40h – Maya Alcaide vs Sharon Jones-Barnes (Inglaterra)

10:00h – Iván Segura / Oliwia Szmigiel vs Nijat Allahverdiyev (Azerbaiyán) / Julia Suchanek (Polonia)

11:10h – Paco Motero / Rick Cornell vs Jan-Gerriet Janssen (Alemania) / Vincent Marcheras (Francia)

14:00h – Manuel Serrano vs Vojtech Rakos (Chequia)

14:10h – Paco Motero vs Brent Van der Kelen (Bélgica)

16:00h – Álex Santamaría vs Erik Soderdahl (Suecia)

16:10h – Paco Motero / Maya Alcaide vs Jan Urban (Polonia) / Agnieszka Etavard-Glemp (Francia)

16:30h – Simón Cruz vs Rudolf Klein (Eslovaquia)

17:00h – Pablo Serrano vs Ibrahim Aliyev (Azerbaiyán)

17:30h – Unai Fernández vs Abdoullah Ait Bella (Francia)

18:30h – Iván Segura / Manuel Serrano vs Krysten Coombs (Inglaterra) / Charles Noakes (Francia) – [cabezas de serie n.º 1]

19:30h – Simón Cruz / Álex Santamaría vs Basile Thibouw (Francia) / Logan Hamilton Welsh (Escocia)

20:00h – Manuel García Rosendo / Pablo Serrano vs Colinn Kerouanton / Baptiste Martin (Francia)

20:00h – Unai Fernández / Ali Maharramov (Azerbaiyán) vs Burak May / Ilker Tuzcu (Turquía)

 

« Atrás