La jornada inaugural del Hylo Open 2025, torneo de categoría Super 500 del circuito mundial BWF World Tour, dejó un balance agridulce para el bádminton español. Los representantes nacionales firmaban una presencia histórica con once deportistas en la competición, si bien no consiugieron brillar sobre las pistas en Saarbrücken.
La única victoria española de la jornada la firmaron Jacobo Fernández y Alberto Perals, que superaron la fase previa con una sólida victoria por 21-14 y 21-18 ante los irlandeses Scott Guildea y Paul Reynolds. Sin embargo, ya en el cuadro principal, los españoles no pudieron mantener el impulso y cayeron en primera ronda frente a los taiwaneses Lee Jhe-Huei y Yang Po-Hsuan por 20-22 y 6-21, tras un primer set muy competido.
Menos fortuna tuvieron las otras dos parejas que iniciaban su participación en la previa. En dobles masculino, Adolfo López y Rodrigo Sanjurjo cedieron ante los suizos Yann Orteu y Minh Quang Pham por 16-21 y 14-21, mientras que en mixtos, el propio Sanjurjo y Nikol Carulla no pudieron superar a la dupla suiza formada por Yann Orteu y Caroline Racloz, cayendo por 19-21 y 12-21.
En el cuadro principal, la única buena noticia llegó sin necesidad de jugar: el dobles femenino de Carmen Jiménez y Nikol Carulla avanzó automáticamente a segunda ronda tras la retirada de las danesas Simona Pilgaard y Signe Schulz. Las españolas se medirán en la siguiente fase a las malayas Ong Xin Yee y Carmen Ting, en un horario aún por definir.
Por su parte, Paula López y Lucía Rodríguez rozaron la sorpresa en un igualado partido ante las canadienses Catherine Choi y Crystal Lai, que se resolvió por 20-22 y 18-21. Las españolas firmaron una actuación muy competitiva y solo el mayor acierto de sus rivales en los momentos decisivos evitó un desenlace distinto. También en el cuadro principal, Rubén García y Carlos Piris completaron un exigente encuentro ante los canadienses Jonathan Bing Tsan Lai y Nyl Yakura. Tras imponerse en el primer set por 21-18, no pudieron mantener el ritmo y cedieron en los dos siguientes por 14-21 y 13-21.
La jornada dejó así un balance de una victoria sobre la pista, un pase por retirada y cuatro derrotas, en una primera toma de contacto con la exigencia del circuito Super 500 que servirá de experiencia al grupo español.
Segunda jornada
La acción continuará este miércoles con la entrada en escena de Clara Azurmendi, única representante española en individual, que debutará en dieciseisavos de final ante la india Rakshitha Sree Santhosh Ramraj. Su partido está previsto en el segundo turno del día, alrededor de las 10:00h.
También debutará el dobles mixto formado por Rubén García y Lucía Rodríguez, que se medirá a los checos Ondrej Kral y Tereza Svabikova en el undécimo turno de la jornada, previsto para las 15:25h. A la espera de confirmación queda el horario del encuentro de Carmen Jiménez y Nikol Carulla.
Intensa semana de competición internacional
El Hylo Open marca el inicio de una intensa semana de actividad internacional para el bádminton español, que desde este miércoles también cuenta con seis representantes en el Indonesia Parabadminton International, y cconn ocho volantistas en el Hungarian International. Además, 25 jóvenes talentos pondrán el acento español desde el viernes en el Portugal Open Sub17.
Por tanto, la atención también se centrará desde este miércoles en Budapest, donde arranca el Hungarian International. El jugador del grupo del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, Mario Rodríguez, será el primero en entrar en acción en la fase previa, en el sexto turno del día (11:55h), ante el esloveno Tadej Jelenc. También en la previa competirá Jaime Herrera, que se medirá al francés Thomas Fourcade en el 13.º turno (16:00h).
El resto de la delegación española debutará el jueves, mientras que el viernes comenzará en Caldas da Rainha (Portugal) el Portugal Open Sub17, con 25 deportistas nacionales en competición.