La capital vasca es también la capital mundial del parabádminton al reunir a más de 300 deportistas de los cinco continentes en la primera prueba clasificatoria para los Juegos Paralímpicos de París.
Vitoria cederá el testigo a Toledo la próxima semana para la disputa del segundo internacional consecutivo en España.
📺 Sigue toda la competición EN DIRECT⭕.
Vitoria-Gasteiz está preparada para acoger la II edición del Spanish Para-badminton International. Un evento que se desarrolla en el polideportivo de Aranalde desde este lunes 20 de febrero y el domingo 26. Se trata de una de las grandes citas del parabádminton mundial, que vuelve a Vitoria-Gasteiz tras el "éxito de acogida y de nivel deportivo" en 2022.
La competición se puede seguir íntegramente en streaming a través del canal de YouTube de la Federación Española, en cuyas redes sociales se publicarán los enlaces para acceder a todo el contenido que se genere en el evento.
Se trata de un campeonato de récord, pues participarán nada menos que 329 deportistas de 45 países de los cinco continentes. Nunca antes un evento de la Federación Mundial de Bádminton había registrado tal número de inscripciones. Y además de cantidad en la capital vasca también se puede hablar de calidad, ya que entre los participantes habrá campeones olímpicos y mundiales que volverán a hacerse hueco en los medalleros de los próximos grandes eventos.
En 2022 la cifra de participantes fue de 140, lo que refleja la importancia del torneo en este 2023. Y es que será el primero puntuable para los Juegos paralímpicos de París 2024. De hecho, han confirmado su presencia los mejores del mundo, situados en el top 10 del ranking de cada categoría del parabádminton.
No faltará la participación de la selección española, con una decena de deportistas que tratarán de mostrar su excelente progreso en jugando 'en casa'. Y es que las raquetas nacionales lograron un total de 12 medallas internacionales en 2022 y todo apunta a que este año será aún más emocionante con la carrera para París 2024 como hito principal.
Además de lo deportivo, desde la organización se ofrece la oportunidad de realizar visitas guiadas por lugares emblemáticos de la capital alavesa. Además, la primera semana de febrero, alumnos de varios colegios vitorianos participarán de varias sesiones de bádminton inclusivo en Aranalde.