El IBERDROLA Spanish International de Parabádminton disputado en Toledo cerró el telón este domingo con una apasionante jornada de finales, en la que el gallego Ignacio Fernández volvió a poner el acento español en el podio. Tras cinco días de intensa competición el Polideportivo Rafael del Pino coronó a los campeones de este torneo de nivel 1 valedero para la clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
📸 GALERÍA | Las fotos de los podios del IBERDROLA Spanish International de Toledo.
Este campeonato, organizado por la Federación Española de Bádminton y la Federación de Bádminton de Castillla-La Mancha, y que cuenta con el apoyo de IBERDROLA como patrocinador principal, se ha podido desarrollar gracias al inestimable respaldo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Toledo.
Cabe recordar que entre los más de 170 paparticipantes de todo el mundo que han competido en tierras manchegas figuraban hasta ocho campeones paralímpicos de Tokio 2021 como Krishna Nagar, Pramod Bhatat, Cheah Liek ´hou, Daiki Kajiwara, Leani Ratri Oktila, Sarina Satomi, Mai Jian Peng, Yuma Yamazaki y Khalimatus Sadiyah.
Muchos de los favoritos no han faltado a su cita con las medallas. Las pruebas individuales de silla han sido dominadas por deportistas japoneses, ya que los vencedores han sido Hiroshi Murayama (MS WH1), Sarina Satomi (WS WH1), Daiki Kajiwara (MS WH2) y Yuma Yamazaki (WS WH2). El título de dobles femenino WH1-WH2 también ha sido para el equipo nipón gracias a Satomi y Yamazaki, mientras que el dobles masculino y el dobles mixto han sido para deportistas coreanos: Choi Jungman y Kim Jung Jun se han colgado el oro masculino y Choi Jungman y Lee Sun Ae han conquistado el de dobles mixto.
En cuanto a las pruebas de pie, el inglés Daniel Bethell ha vuelto a confirmar su gran momento de forma ganando el oro de SL3. El título individual femenino ha sido para la india Madeep Kaur. Sus compatriotas Manasi Girishchandra Joshi y Shanthiya Viswanathan han conquistado el título de dobles femenino, mientras que el mixto ha sido para la pareja francesa de Lucas Mazur y Faustine Noel (SL3 - SU5). Mazur también ha conquistado el oro individual de SL4, que en su modalidad femenina ha sido para la noruega Helle Sagoey.
Las pruebas de SU5 han vuelto a ser de las más reñidas y han concluido con el malasio Cheah Liek Hou y la india Manisha Ramadass como campeones invididuales. Dos de los dobles también han sido para la delegación india, gracias a la dupla masculina de Chirag Baretha y Raj Kumar y a la femenina de Manasi Girishchandra Joshi y Shanthiya Viswanathan.
Las finales de SH6 también han sido tremendamente intensas y han concluido con el brasileño Vitor Tavares como campeón masculino y la indonesia como vencedora femenina. En cuanto a los dobles, la pareja peruana de Rubi Fernández y Giuliana Poveda logró alzarse con el tótulo, mientras que la final mixta la vencieron los indonesios Subhan Subhan y Rina Marlina.
El IBERDROLA Spanish Intertnational concluyó con una emotiva ceremonia de premiación en la que se reconoció la labor del equipo arbitral y además se entregaron las medallas a los vencedores. A la misma asistieron el Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Gutiérrez, el responsable de promoción deportiva del Comité Paralímpico Español, Pedro López, el presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi, el presidente de la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha David de la Cruz y la directiva de la Federación Española de Bádminton Diana Martín.
Las instituciones locales han calculado que el IBERDROLA Spanish International ha generado un importante impacto deportivo, económico y mediático, ya que es clasificatorio para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Por un lado, supondrá un impulso para el sector turístico, hotelero y de restauración de Toledo, con un retorno económico directo estimado de 350.000 euros. El impacto mediático también estaba asegurado, ya que la totalidad del IBERDROLA Spanish International se ha retransmitido en streaming a través del canal de YouTube de la Federación Española de Bádminton.