Oviedo cuenta los días para acoger el Campeonato de Europa de Clubes, también conocida como 'la Champions' del bádminton, tras la presentación oficial del evento llevada a cabo este viernes en el Ayuntamiento de la capital asturiana. La competición se disputa del 19 al 23 de junio en el Polideportivo Corredoria Arena con trece de los mejores clubes continentales. Entre ellos, destaca la presencia de tres conjuntos nacionales: el anfitrión CB Oviedo, y los actuales campeones y subcampeones del TOP10 Iberdrola, el Recreativo IES La Orden y el CB Rinconada, quienes además parten como cabezas de serie.
Antes de la presentación el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y la Concejal de Políticas Sociales y Deportes, Conchita Méndez, han recibido al presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi, y a su homólogo del CB Oviedo, Nicolás García.
Posteriormenmte Méndez ha liderado la rueda de prensa de presentación que ha reunido a un buen número de medios de comunicación en el consistorio ovetense. En la misma, Méndez ha asegurado que "es una satisfacción acoger este campeonato excepcional que es conocido como la ‘Champions’ del bádminton. Quiero agradecer a la Federación Europea de Bádminton, a la Federación Española de Bádminton y al Club Bádminton Oviedo su apuesta para que nuestra ciudad sea la anfitriona de este europeo. Cuando llegamos en 2019 a este gobierno queríamos llenar esta ciudad de gente y el poder albergar esta competición nos sirve para ponernos en el mapa y que nuestras canteras tengan a sus referentes muy cerca de casa".
Por otra parte, Azurmendi ha explciado que "vengo a Oviedo desde hace muchos años y es un placer organizar eventos como éste. Es una de las ciudades de España donde es más lógico que se celebre una competición por equipos, ya que el Club Bádminton de Oviedo es una referencia precisamente como Club. También quiereo agradecer el compromiso del Ayuntamiento de Oviedo que ha hecho un gran esfuerzo para llevar a cabo unas reformas vitales en la instalación que quedarán para la posteridad. También quiero destacar y agradecer a todas las instituciones asturianas, y por supuesto a todo el equipo de organización porque es muy gratificante organizar eventos con el equipo humano de Oviedo".
Por último, García ha agradecido a la Federación española “el haber confiado en nosotros y en especial, al Ayuntamiento de Oviedo, en concreto a la concejala de Deportes y a todo su equipo, que han hecho todo lo posible y necesario para hacer las mejoras pertinentes para organizar el evento de bádminton más importante que se ha organizado en Asturias de todos los tiempos. Paseamos el nombre de esta ciudad por todo el mundo y ahora se nos va a ver en toda Europa, ya que se retransmitirá por streaming”.
La competición
Trece clubes de nueve países se enfrentarán en una fase de grupos que se llevará a cabo las tres primeras jornadas, del 19 al 21 de junio. Los dos mejores Clubes de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final. El jueves día 22 se disputarán tanto los cuartos de final como las semifinales, mientras que el viernes día 23 será el de la gran final que concluirá con la coronación de los nuevos campeones de Europa.
Los horarios y encuentros de la fase de grupos ya están definidos, de forma que los encuentros se disputarán en franjas horarias cada día. La jornada de mañana comenzará a las 9:30h y la de tarde, a las 15:30h.
Los cuartos de final se disputarán el jueves día 22 a las 9:30h y las semifinales, ese mismo día a las 16:00h. El viernes día 23 queda reservado para la final, que se disputará a partir de las 10:00h.
La fase de grupos se ha sorteado este lunes en la sede de Badminton Europe, en Copenhague, encuadrando al IES La Orden en el Grupo 1 junto a los letones del BC Balozi/Topmedia, y los azerbaiyanos del Puerto de Bakú SC. Los anfitriones del CB Oviedo competirán en el Grupo 2 con el Matex Marabadminton italiano y el CDR Prazeres portugués. El Rinconada ha caído en el Grupo 3, junto al TBR islandés y el Helsingfors BC RF islandés. Por último, en el Grupo 4 se medirán el Kristiansand BK noruego, el Badmintonfelag Hafnarfjardar islandés, el ACD CHE Lagoense portugués y el BC Jonglënster luxemburgués.
Cabe recordar que tanto el IES La Orden como el Rinconada saben lo que significa subir al podio en esta competición y que el Oviedo, como organizador local, tratará de dar la sorpresa ante su público.
Los onubenses, actuales campeones del TOP10 IBERDROLA, han subido al podio en dos ocasiones, al ganar el bronce en 2016 en Tours (Francia) y en 2019 en Junglinster (Luxemburgo). Ésta fue, percisamente, la última edición que se disputó, debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a comienzos de 2020.
Los rinconeros, vigentes subcampeones del TOP10 IBERDROLA, son el club español con más participaciones en este evento y han logrado tres medallas de bronce, en 2008 en Ramenskoe (Rusia), en 2009 en Sofia (Bulgaria) y en 2011 en Zwolle (Países Bajos).