La selección española ya está en Estados Unidos para debutar este lunes en los Campeonatos del Mundo Junior

Alta Competición

La selección española ya está en Estados Unidos para debutar este lunes en los Campeonatos del Mundo Junior

La competición se disputa del 15 al 30 de septiembre en su modalidad por equipos y del 1al 8 de octubre en su modalidad individual.

🇪🇸 La convocatoria de la selección española.

🆚 Los rivales de España en el Mundial Junior.

📋 Horarios y resultados, en directo.

 

La selección española junior ya está en Estados Unidos, lista para competir desde este lunes en los Campeonatos del Mundo de la categoría, que se disputan del 25 de septiembre al 8 de octubre en Spokane. La competición se disputa del 15 al 30 de septiembre en su modalidad por equipos y del 1al 8 de octubre en su modalidad individual.

Cabe recordar que el combinado nacional está liderado por los técnicos Salvador Franco y Fran Dacal y lo forman 11 deportistas y que quedó encuadrado en el Grupo F junto a Francia, Ghana, Bélgica y Hong Kong.

España debutará en la competición precisamente ante el equipo asiático, en un encuentro que se disputará este lunes día 25 a partir de las 12:00h hora local (21:00h hora española).

Ya en el segundo día de competición los pupilos de Dacal y Franco afrontarán dos encuentros: este martes 26 de septiembre primero se medirán a Bélgica nuevamente a las 12:00h hora local (21:00h hora española) y posteriormente se enfrenntarán a Ghana (19:00h hora local - 4 de la madrugada del martes al miércoles en España).

La fase de grupos concluirá el miércoles día 27 con el enfrenntamiento entre España y el siempre complicado combinado francés a partir de las 12:00h hora local (21:00h hora española).

Un bloque que promete emociones

España viaja con un equipo que combina experiencia y juventud. No en vano cuenta con varios de los deportistas que subieron al podio en los pasados Campeonatos de Europa Junior, donde el combinado nacional logró el oro de dobles femenino gracias a Lucía Rodríguez y Nikol Carulla, la plata de dobles masculino gracias a Daniel Franco y Rubén García, y el bronce por equipos. Es más, tanto Carulla como Franco forman parte del equipo para los próximos Mundiales Junior. También figuran en la lista los medallistas de bronce por equipos Rodrigo Sanjurjo, Basilio Porto, Cristina Teruel y Carmen Jiménez. La convocatoria la completan Álvaro Morán, Adolfo López, Ramón Rovira, Macarena Izquierdo y Ana Novoa.

Tampoco hay que olvidar que la selección española viene de firmar una gran actuación en los recientes Campeonatos del Mundo Junior de Santander 2022, donde se alcanzaron los cuartos de final en la prueba por equipos. Además, el dobles masculino de Dani Franco y Rubén García también rozó el pase a semifinales en la prueba individual.

Las dos competiciones

Como es habitual, y como se vio el año pasado en  Santander 2022, los Campeonatos del Mundo Junior comprenden la competición individual y la de por equipos. Esta competición por equipos será la primera en disputarse, del 25 de septiembre al 2 de octubre, mientras que del 2 al 8 de octubre se disputará la prueba individual.

En la competición invidual España contará con cuádrule representación en individual femenino (Nikol Carulla, Cristina Teruel, Ana Novoa y Macarena Izquierdo) y también en dobles mixto (Rodrigo Sanjurjo-Nikol Carulla, Daniel Franco-Macarena Izquierdo, Adolfo López-Carmen Jiménez y Ramón Rovira-Ana Novoa). Por otra parte, el bádminton español contará con doble participación en el resto de pruebas, en individual masculino (Álvaro Morán y Ramón Rovira), dobles masculino (Daniel Franco-Rodrigo Sanjurjo y Adolfo López-Ramón Rovira) y dobles femenino (Nikol Carulla-Cristina Teruel y Macarena Izquierdo-Carmen Jiménez).

El responsable de Selecciones Nacionales nacional Ernesto García reconoce que "en la competición por equipos será difícil revalidar los cuartos de final alcanzados en la pasada edición de los Campenoatos del Mundo Junior, pero hay que tener en cuenta que somos cabezas de serie y el objetivo será luchar por el segundo puesto del grupo y tratar de dar un susto a alguno de los favoritos". 

García explica que "llevamos un equipo fuerte en dobles deportistas de 2005 y 2006 por lo que gran parte de los deportistas podrían formar parte del equipo que competirá en los Campeonatos de Europa Junior y en ese caso podrían aprovechar la experiencia de estos Mundiales".

En cuanto a la competición invidual, Ernesto García comenta que "las mayores opciones de sorpresa pasan por los dobles, que podrían alcanzar los octavos o los cuartos de final y volver a codearse con los mejores del mundo".

« Atrás