La selección española cae ante Australia y cierra su participación en la competición por equipos del Mundial Junior

Alta Competición

La selección española cae ante Australia y cierra su participación en la competición por equipos del Mundial Junior

El combinado nacional cede por 3-0 y apunta ya a la competición individual que arranca este lunes 2 de octubre.

📋 Horarios y resultados de la competición individual.

 

La selecció española no pudo cerrar con victoria su participación en la competición por equipos de los Campeonatos del Mundo Junior, que se celebran en Spokane (Estados Unidos), al caer ante Australia. El equipo nacional se quedó fuera de la lucha por las medallas pero ha firmado una gran segunda fase de competición y ahora ya apunta a la competición individual que arranca este lunes 2 de octubre.

El enfrentamiento ante Australia se saldó con un 3-0 que no refleja la igualdad que se vio en la pista. En primer lugar Adolfo López y Carmen Jiménez cedieron ante la pareja formada por Jordan Yang y Sydnney Tjonnadi por 21-13 y 21-12. Posteriormente Anna Novoa plantó cara a Isabella Yan (21-12 y 21-15) y el encuentro lo cerró un peleón Álvaro Morán que sorprendió en le primer set a Asher Ooi y vendió cara su derrota (19-21, 21-13 y 21-15).

📋 Consulta los resultados del encuentro

La competición individual

Una vez que este sábado finalice la competición por equipos y el domingo se celebre el tradicional día cultural, el lunes llegará el comienzo de la competición individual, que se prolongará hasta el 8 de octubre. En ella, España contará con cuádrule representación en individual femenino (Nikol Carulla, Cristina Teruel, Ana Novoa y Macarena Izquierdo) y también en dobles mixto (Rodrigo Sanjurjo-Nikol Carulla, Daniel Franco-Macarena Izquierdo, Adolfo López-Carmen Jiménez y Ramón Rovira-Ana Novoa).

Por otra parte, el bádminton español contará con doble participación en el resto de pruebas, en individual masculino (Álvaro Morán y Ramón Rovira), dobles masculino (Daniel Franco-Rodrigo Sanjurjo y Adolfo López-Ramón Rovira) y dobles femenino (Nikol Carulla-Cristina Teruel y Macarena Izquierdo-Carmen Jiménez).

En cuanto a la competición invidual, Ernesto García comenta que "las mayores opciones de sorpresa pasan por los dobles, que podrían alcanzar los octavos o los cuartos de final y volver a codearse con los mejores del mundo".

« Atrás