Huelva corona a los nuevos campeones nacionales Sub11 y Sub19

Eventos

Huelva corona a los nuevos campeones nacionales Sub11 y Sub19

El Palacio de los Deportes Carolina Marín ha acogido una cita de altísimo nivel.

 

Los Campeonatos de España Sub11 y Sub19 pusieron el broche de oro a un vibrante fin de semana de bádminton en Huelva. El Palacio de Deportes Carolina Marín volvió a ser escenario de grandes partidos, poniendo el broche a tres días de competición que han dejado un total de 330 encuentros disputados (180 el viernes, 130 el sábado y 20 en este domingo decisivo), una cifra que da muestra del ritmo trepidante que ha marcado la cita.

📲 Consulta todos los resultados.

Los jóvenes talentos nacionales respondieron al desafío desplegando un nivel sobresaliente. Hubo remontadas, finales de altísima tensión y un ambiente que convirtió a Huelva en el epicentro del bádminton formativo español. La jornada final reunió las semifinales y finales Sub11 y las finales Sub19, antes de culminar con la tradicional entrega de medallas.

🏅 Consulta el listado de medallistas.

El Campeonato de España Sub19 y Sub11 está organizado por la Federación Española de Bádminton y la Federación Andaluza de Bádminton, y cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Huelva.

📸 GALERÍA | Las fotos de los podios.

La ceremonia de premiación estuvo encabezada por María de la O Rubio, concejala de Deportes, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Huelva; Teresa Herrera, delegada de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Andoni Azurmendi, presidente de la Federación Española de Bádminton; Juan Carlos Longo, presidente de la Federación Andaluza de Bádminton; y Esther Oliver Alfonso, presidenta del Club Deportivo Bádminton Huelva. Todos destacaron el ambiente, la calidad de los jóvenes jugadores y el firme compromiso de Huelva con este deporte.

El futuro está asegurado

En la categoría Sub11, las semifinales abrieron el telón con un nivel que superó incluso las expectativas de la afición que se acercó a las gradas. En el cuadro masculino, Mateo Amor impuso autoridad desde su primer duelo del día, resolviendo con claridad su semifinal ante Joel Hernando (15-4/15-8) y confirmando las sensaciones que ya había dejado durante el fin de semana. Al otro lado del cuadro, Joel Alonso superó a Pablo Fernández en un partido de ritmo alto (15-10/15-8) que dejó al jugador de AS Neves con un bronce igualmente meritorio. La final, convertida en un duelo fratricida entre compañeros del Vegadeo, tuvo pulso competitivo pero concluyó con Amor un punto por encima en los momentos clave, cerrando el encuentro por 15-9 y 15-9 y proclamándose campeón nacional.

El dominio gallego también quedó patente en la categoría femenina. Eva Lemos mostró una madurez impropia de su edad y certificó su pase a la final tras dejar fuera a la andaluza Valeria González (15-6/15-6). Allí se cruzó con una siempre combativa Yue Fucha, que venía de superar a Suevia García en semifinales (15-9/15-13). Lemos no dio opción en el partido decisivo y firmó un triunfo sólido (15-4/15-5) que la coronó como nueva campeona de España Sub11. García y González completaron el podio tras un notable torneo.

La mañana avanzó con los dobles masculinos, donde la compenetración de la dupla formada por Joel Alonso y Mateo Amor volvió a ser determinante. Tras superar en semifinales a los andaluces Pablo López y Eduardo Muñoz (15-10/15-12), la pareja de Vegadeo mantuvo un ritmo altísimo en la final, en la que se impusieron al tándem Fernández–Hernando (15-8/15-7). El bronce fue para Jorge Balsalobre y Marek López, semifinalistas tras caer ante los subcampeones (16-14/15-10).

En los dobles femeninos, el torneo ofreció una de las finales más disputadas del día. Suevia García y Eva Lemos necesitaron tres sets (12-15/15-7/15-5) para doblegar a Yue Fucha y Vega López, que habían llegado a la final tras superar a Pilar Pino y Elisa Salomon. Las gallegas, muy sólidas en defensa y cada vez más contundentes en ataque, terminaron conquistando un título trabajado y plenamente celebrado por su club.

El cierre de la competición Sub11 llegó con los dobles mixtos, donde los favoritos cumplieron los pronósticos. Joel Alonso y Eva Lemos firmaron un torneo impecable que culminó con una final muy entretenida ante Mateo Amor y Eva López. Los campeones tuvieron que templar nervios y remontar momentos delicados del primer set, pero acabaron imponiéndose 17-15 y 15-11. El bronce se repartió entre las parejas Muñoz–Fernández y Fernández–García, tras ceder ambos duelos de semifinales.

Los Junior brillan con luz propia

Ya en la categoría Sub19, la jornada final presentó encuentros de altísimo nivel, muchos de ellos con tintes de torneo absoluto. El individual masculino ofreció una final de enorme intensidad entre dos de los deportistas más en forma del campeonato. Raúl Bergua, representante del Ravachol Pontevedra, tomó la iniciativa desde los primeros intercambios y supo gestionar los intentos de remontada de Alejandro Gállego, que ya venía de un fin de semana sobresaliente. Bergua cerró el partido por 21-15 y 21-16, firmando una actuación impecable que lo sitúa como una de las grandes referencias del panorama nacional.

La final femenina, sin embargo, dejó un sabor más amargo. El duelo entre Sara del Castillo e Iziar Barcala prometía ser uno de los encuentros más igualados del día, pero Barcala se retiró antes de comenzar a jugar. Del Castillo, que había avanzado con autoridad durante todo el torneo, se proclamó campeona y compartió la emoción del título con el apoyo a su rival, que abandonó la pista entre aplausos.

Los dobles masculinos brindaron un espectáculo memorable. Gállego y Bergua, rivales instantes antes en la final individual, unieron fuerzas para conquistar el oro en una batalla de tres sets ante los incansables Xoel Álvarez y Adrián Rodríguez. Tras un primer set de dominio claro (21-14), el partido dio un giro con la reacción de los gallegos, que forzaron el tercero (15-21). El último parcial, de máxima tensión, cayó finalmente del lado de Gállego y Bergua por 21-17.

La pareja formada por Sara del Castillo e Inés Poncela prolongó la fiesta del club San Amaro en los dobles femeninos, imponiéndose a Noelia López y Gloria Rodríguez en dos sets (22-20/21-11). Fue una final marcada por la solidez defensiva de las campeonas, que controlaron los momentos críticos con gran madurez.

Por últiomo, la lucha por el título de dobles mixtos Sub19 dejó una final de altísimo voltaje que mantuvo en vilo al público. Alejandro Gállego y Daniela Corchón se llevaron el título tras remontar un partido vibrante ante Gonzalo Isabal y Rocío Martín, que se habían llevado el primer set por 19-21. Gállego y Corchón encontraron mejores sensaciones en el tramo final y sellaron la victoria por 21-13 y 21-19.

La jornada concluyó con una ceremonia de entrega de medallas que llenó de color la pista central y que puso fin a un fin de semana inolvidable, lleno de emociones, aspiraciones y la certeza de que el relevo generacional del bádminton español viene más fuerte que nunca.

« Atrás