La localidad albaceteña de La Roda acoge una nueva edición de la Concentración de Tecnificación Verano de Parabádminton. Esta cita clave en el calendario para la selección española y otros deportistas destacados de esta disciplina se desarrolla del 15 al 18 de julio, de forma que, durante cuatro días, las pistas del complejo deportivo municipal se convierten en el centro neurálgico del parabádminton nacional, con la presencia de deportistas con experiencia internacional, varios de ellos ya medallistas en torneos oficiales.
El objetivo de esta concentración es preparar el British & Irish Para Badminton International, torneo de Nivel 1, el máximo reconocidos por la Federación Mundial de Bádminton (BWF), que se disputa la próxima semana en Cardiff. Además, este trabajo servirá también de preparación para el Campeonato de Europa, que se celebrará a finales de septiembre en Estambul (Turquía). Los preparativos para esta última cita culminarán unas semanas antes del evento con una concentración específica para ultimar todos los detalles.
Alta participación de deportistas de élite
Entre los volantistas convocados por la selección española, y que estos días trabajan a las órdenes del Coordinaor Nacional de Parabádminton, Miguel Ángel Polo, y los técnicos Daniel Sánchez y Dina Abouzeid, destacan figuras de primer nivel como Paco Motero (WH1), Manuel García Rosendo (SU5), Pablo Serrano (SU5) e Iván Segura (SH6), todos ellos con medallas internacionales en su palmarés. A ellos se suman raquetas jóvenes como son Maya Alcaide (WH2), Álex Santamaría (SL3) y Unai Fernández (SU5), completando un equipo de gran potencial competitivo.
La concentración cuenta además con la participación de deportistas invitados que enriquecen el nivel de los entrenamientos, como la jugadora noruega Helle Sofie Sagoy, de la categoría SL4, quien ejerce como sparring. Sagoy, nacida en 1998, es una referencia internacional del parabádminton, con una destacada trayectoria que incluye una medalla de bronce en individual femenino en los Juegos Paralímpicos de París. Junto a ella, participa también su entrenadora, Sonja Waland, que colabora activamente con el cuerpo técnico español durante estas jornadas.

Deporte e inclusión en La Roda
Más allá del plano deportivo, esta concentración ha reservado también espacio para la vertiente social. Durante estos días se ha organizado una actividad conjunta con asociaciones de personas con discapacidad de La Roda, en una jornada que ha servido para acercar el parabádminton a la ciudadanía y fomentar valores de inclusión y superación.
La visita del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha sido otro de los momentos especiales del encuentro. Amores, quien fue anteriormente Director General de Deportes de Castilla-La Mancha y actualmente es senador, mostró su apoyo a esta iniciativa que une deporte, integración y visibilidad para los atletas con discapacidad.

