El British & Irish Para Badminton International 2025 vivió este miércoles su segunda jornada de competición con protagonismo español en todas las franjas horarias. Los volantistas nacionales volvieron a dejar huella en las pistas de Cardiff, mostrando determinación ante rivales de altísimo nivel. La gran noticia del día llegó de la mano de Iván Segura, que sumó una contundente victoria en la prueba individual, consolidando su papel protagonista en este torneo.
El jugador granadino venció con claridad al canadiense William Kendrick por 21-9 y 21-11, dominando de principio a fin el partido correspondiente al Grupo C de la categoría SH6. Con este resultado, mantiene vivas sus opciones matemáticas de avanzar a la fase eliminaroria, aunque este jueves le espera un reto mayúsculo para cerrar la primera fase.
En dobles mixto, Segura y la polaca Oliwia Szmigiel no pudieron repetir el triunfo del martes y cayeron ante los indonesios Hikmat Ramdani Subhan y Leani Ratri Oktila. Fue un partido de altísima exigencia ante una de las parejas más potentes del circuito, pero la dupla hispano-polaca ofreció resistencia, especialmente en los primeros compases de cada set (10-21 y 7-21).
Por otra parte, Paco Motero volvió a demostrar por qué es uno de los referentes del parabádminton español. En dobles masculino WH1-WH2, formando pareja con el alemán Oliver Hellmann, arrancó ganando el primer set por 21-17 ante los israelíes Amir Levi y Alon Afinogenov. Sin embargo, la pareja rival reaccionó y logró darle la vuelta al partido (11-21 y 11-21), pese al gran trabajo de Motero y su compañero.
En individual WH1, el onubense tuvo que medirse con el indio Shashank Ale en un duelo muy exigente. Aunque cayó por 5-21 y 13-21, dejó momentos de entrega total y una actitud inquebrantable en cada punto.
En dobles masculino SU5 Manuel García Rosendo y Pablo Serrano, quintos del ranking mundial, volvieron a tener enfrente a una dupla de primer nivel, esta vez los malayos Mohd Anuar y Cheah Liek Hou. Aunque cedieron el primer set por 9-21, en el segundo firmaron una actuación magnífica que rozó la remontada, cayendo ajustadamente por 20-22.
En WH2 la joven Maya Alcaide se midió en individual a la taiwanesa Fang-Yu Yang, una jugadora de notable trayectoria internacional. La española mostró buenas sensaciones a pesar de la derrota por 6-21 y 11-21, especialmente en el segundo set, donde logró alcanzar el doble dígito en el marcador. La granadina cerrará su fase de grupos en dobles este jueves.
Jueves: última jornada de la fase de grupos con rivales de talla mundial
La selección española afronta este jueves una nueva jornada de máxima exigencia para cerrar la fase de grupos con seis encuentros en los que se enfrentarán a lo mejor del parabádminton mundial:
10:30h | Dobles mixto (SH6): Iván Segura y Oliwia Szmigiel se enfrentan a los ingleses Jack Shephard y Rachel Choong, campeones del mundo y medallistas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París. Rivales de máxima exigencia para cerrar un grupo durísimo, en el que la pareja hispano-polaca ya ha conseguido una victoria.
11:00h | Individual masculino (SL3): Álex Santamaría juega ante Manoj Sarkar (India), bronce paralímpico en París y con siete medallas mundiales a sus espaldas. Un duelo muy complicado, pero que servirá al riojano para seguir ganando experiencia internacional de valor.
12:10h | Individual masculino (WH1): Paco Motero se mide al coreano Choi Jungman, uno de los grandes referentes del parabádminton mundial. Subcampeón paralímpico en París y doble campeón del mundo, es un rival al que Motero ya se ha enfrentado en ocho ocasiones.
15:00h | Individual masculino (SH6): Iván Segura cierra su participación en el Grupo C ante el indio Krishna Nagar, campeón paralímpico en Tokio y triple medallista mundial. Otro reto mayúsculo para el español, que ya ha demostrado estar a la altura de los mejores.
16:00h | Dobles mixto (WH1/WH2): Paco Motero y Maya Alcaide se enfrentarán a la pareja formada por el inglés David Follett y la francesa Marilou Maurel en un partido importante para cerrar su participación en el grupo.
España afronta la última jornada de la fase de grupos con ilusión y la certeza de estar midiéndose al más alto nivel del parabádminton mundial. Más allá de los resultados, este torneo tiene un enorme valor en el calendario, ya que forma parte del plan de preparación para el Campeonato de Europa, que se celebrará a finales de septiembre en Estambul. Además, la expedición española llega a Cardiff tras haber trabajado intensamente en la Concentración de Tecnificación Verano celebrada en La Roda (Albacete) para afrontar con garantías esta exigente competición y las que están por venir. Cada partido, cada punto y cada experiencia en este torneo contribuye a la evolución del equipo y refuerza su preparación de cara a los grandes objetivos de la temporada.