Se acerca un intenso mes de septiembre para el bádminton Sub23, con competiciones estratégicas en Eslovenia y Costa Rica

Alta Competición

Se acerca un intenso mes de septiembre para el bádminton Sub23, con competiciones estratégicas en Eslovenia y Costa Rica

El Área Deportiva convoca a deportistas para participar en competiciones estratégicas para el desarrollo de la categoría.

 

La categoría Sub23 del bádminton español afronta un mes de septiembre cargado de actividad internacional con cuatro competiciones clave para su crecimiento técnico y competitivo. El Área Deportiva ha diseñado una gira que incluye dos torneos en Eslovenia y otros dos en Costa Rica, con un total de 16 deportistas Sub23 que competirán junto a varios jugadores de categoría Absoluta.

Las citas arrancarán en Laško (Eslovenia) del 2 al 7 de septiembre, con el Internacional Series de Eslovenia y el I Campeonato de la Confederación Mediterránea de Bádminton (COMEBA). Una semana más tarde, del 9 al 14 de septiembre, representantes españoles se trasladarán a San José (Costa Rica) para disputar el Internacional Series de Costa Rica y el IV Torneo Iberoamericano.

Estas convocatorias se enmarcan en el plan de trabajo del Área de Alta Competición, dentro del proyecto Sub23 de la Federación, cuyo objetivo es acompañar al deportista en su transición hacia el alto nivel, proporcionando experiencias internacionales de calidad y contextos competitivos reales que refuercen su formación técnico-táctica y preparación integral.

🏸 Internacional Series de Eslovenia + I Campeonato COMEBA | Laško 🇸🇮 (2–7 septiembre)

Ambas competiciones se celebrarán en la ciudad eslovena de Laško, con una participación amplia de países europeos y una estructura que permite disputar todas las disciplinas: individual, dobles y mixtos.

El combinado español competirá primero en el Internacional Series de Eslovenia (2–5 septiembre) y, justo a continuación, en el I Campeonato de la Confederación Mediterránea de Bádminton (COMEBA), del 5 al 7 de septiembre. Este nuevo torneo mediterráneo está impulsado por la propia COMEBA, organismo presidido por Andoni Azurmendi, presidente también de la Federación Española de Bádminton.

España acudirá con un equipo de 10 deportistas, entre los que figuran dos jugadores absolutos y ocho Sub23. Esta doble cita permitirá trabajar bajo presión internacional, sumar puntos de ranking y evaluar la progresión individual de cada jugador en un entorno exigente.

📲 Consulta la convocatoria para el Internacional de Eslovenia y el Campeonato COMEBA

 

🏸 Internacional Series de Costa Rica + IV Campeonato Iberoamericano | San José 🇨🇷 (9–14 septiembre)

Una semana más tarde, el equipo español competirá en San José, capital de Costa Rica, en una nueva doble cita: el Internacional Series de Costa Rica (9–12 septiembre) y el IV Campeonato Iberoamericano (12–14 septiembre). Este último torneo está organizado por la Federación de Bádminton Costa Rica con el apoyo Federación Iberoamericana de Bádminton (FIBAD), entidad esta última también presidida por Andoni Azurmendi.

Tres deportistas absolutos y ocho de categoría Sub23 formarán la delegación española, dando así continuidad a los procesos competitivos en una zona geográfica distinta y con rivales diversos, consolidando la preparación internacional del grupo y la cohesión del equipo nacional. Esta competición también contará con la presencia del seleccionador nacional Sub23, Eduardo Herrero.

📲 Consulta la convocatoria para el Internacional de Costa Rica y el IV Torneo Iberoamericano

 

Buen recuerdo del último Iberoamericano

El recuerdo del pasado Campeonato Iberoamericano, celebrado hace unos meses en El Salvador, sigue muy presente para el equipo español. Aquel torneo dejó un gran sabor de boca, pues se lograron ocho medallas: tres oros, tres platas y dos bronces, que confirmaron el potencial de los deportistas Sub23.

Especialmente destacable fue el dominio en las pruebas de dobles, con un triunfo brillante en el dobles mixto tras una final 100 % española. Nombres como Marcos García, Jana Villanueva, Alejandro Pérez, Cristina Teruel, Amaia Torralba o Miguel Esteve ya fueron protagonistas entonces, y muchos de ellos repetirán ahora en Costa Rica con ganas de volver a dejar huella.

Un septiembre de formación, rendimiento y futuro

Estas cuatro competiciones representan un paso más en el camino que la Federación ha trazado para consolidar la categoría Sub23 como un espacio clave para el crecimiento deportivo. La amplitud de las convocatorias, la combinación con jugadores absolutos y la participación en todos los formatos de competición refuerzan el modelo de transición técnica, escalonada y de calidad que impulsa el área deportiva.

Desde la Dirección Técnica explican que "este tipo de actuaciones son fundamentales para la progresión de nuestros jugadores. Son semanas de aprendizaje, experiencia y exigencia, en entornos que reproducen lo que después se encontrarán en el alto nivel. La categoría Sub23 está siendo clave en nuestra estructura deportiva y estos torneos lo reflejan”.

« Atrás