El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid acoge esta semana la estancia de tres sparrings internacionales procedentes de Italia: Enrico Baroni, Simone Piccinin y Zyver de León trabajan con el grupo liderado por el director deportivo Arturo Ruiz, junto a la entrenadora del CAR y seleccionadora Sub19, Beatriz Corrales, y el entrenador del CAR y seleccionador Sub17, Manuel Vázquez. Esta actividad forma parte del programa de colaboración internacional promovido por la Federación Española de Bádminton (FESBA), con el objetivo de fortalecer el trabajo técnico y competitivo de los deportistas que se preparan en el CAR.
Durante la concentración se han desarrollado sesiones específicas en individual, dobles masculino, femenino y mixto, que han permitido a los jugadores del CAR medirse con oponentes de distintos estilos y niveles de juego.
Esta concentración ha sido la primera de las cuatro estancias con sparrings internacionales que se llevarán a cabo en el Centro Nacional en el último trimestre de 2025, dentro de un calendario que combina trabajo técnico, especialización y cooperación con otros países europeos.
La segunda actividad tendrá lugar del 20 al 23 de octubre, con la participación del medallista olímpico y especialista en dobles Marcus Ellis y del suizo Nicolás Müller.
Del 27 de octubre al 1 de noviembre, el CAR recibirá a los italianos Luca Zhou y Simone Piccinin, junto al neerlandés Noah Haase, todos ellos centrados en las pruebas individuales. En esta ocasión, se incorporará al equipo técnico el experto danés Lennart Engler, reforzando el trabajo específico con los deportistas.
La cuarta y más extensa concentración se celebrará del 4 al 14 de noviembre, con un grupo internacional que traerá de nuevo a Ellis, además de otros seis volantistas: Patrick y Franziska Volkmann (Alemania), Luca Zhou, Fabio Caponio y Giavanni Toti (Italia), y Collins Filimon (Australia). En esta fase se sumarán al staff técnico el especialista en dobles Diemo Ruhnow y el entrenador del equipo italiano Javier Gallego, consolidando un entorno de trabajo de alto nivel técnico y metodológico.
La presencia de deportistas de Reino Unido, Italia, Alemania, Suiza, Países Bajos y Australia aporta una riqueza técnica y cultural que refuerza el enfoque internacional del programa fomenta el intercambio deportivo, amplía la experiencia internacional de los deportistas nacionales y consolida la posición del CAR de Madrid como centro de referencia.