Doblete dorado para las parejas españolas en el Future Series Nouvelle-Aquitaine

Alta Competición

Doblete dorado para las parejas españolas en el Future Series Nouvelle-Aquitaine

Daniel Franco y Rodrigo Sanjurjo logran su segundo oro consecutivo, tras el logrado hace una semana en el Italian Open.

Carmen Jiménez y Nikol Carulla se desquitan tras el bronce de la semana pasada en Bolzano y confirman su gran momento.  

❗ A estos resultados se suma el bronce del dobles masculino de Jacobo Fernández y Alberto Perals.

 

El bádminton español ha rubricado una excelente actuación este domingo en el Future Series Nouvelle-Aquitaine con dos medallas de oro y una de bronce, todas ellas en pruebas de dobles, confirmando así el gran momento de las parejas nacionales. Carmen Jiménez y Nikol Carulla en dobles femenino y Daniel Franco y Rodrigo Sanjurjo en dobles masculino han subido a lo más alto del podio, mientras que Jacobo Fernández y Alberto Perals se han colgado el bronce tras alcanzar las semifinales. Sanjurjo y Franco han logrado su segundo oro consecutivo, tras haber ganado la semana pasada el Italian Open, mientras que Carulla y Jiménez han alcanzado el oro después de quedarse en semifinales en Italia. Otro síntoma del gran momento de estas dos parejas es que ambas lograron hace unas semanas la confirmación de su clasificación para el Campeonato del Mundo, que se disputará en París del 25 al 31 de agosto.

En la final de dobles femenino, Carmen Jiménez y Nikol Carulla han puesto el broche de oro a un torneo impecable, venciendo a las búlgaras Mihaela Chepisheva y Tsvetina Popivanova por 21-14 y 21-19. Las españolas han dominado con autoridad el primer set, imponiendo su ritmo desde que iban 4-6 abajo en el marcador: han llegado 11-6 al descanso y han sabido controlar los intentos de reacción de sus rivales para cerrarlo con solvencia. El segundo set ha sido más exigente: han comenzado por detrás (0-4, 2-7) y han llegado al descanso 5-11 abajo, pero han demostrado madurez y templanza para remontar. Con 15-17 en contra, han encadenado un parcial de 4-0 que les ha puesto por delante (19-17) y, pese a la presión final, han cerrado el partido con sangre fría por 21-19. Su gran momento de forma ya les había recompensado, además, con el billete para el Campeonato del Mundo de este verano en París en la tercera fase del proceso de clasificación.

 

 

La final de dobles masculino ha ofrecido una gran dosis de emoción y carácter competitivo. Rodrigo Sanjurjo y Daniel Franco, que también forman parte del grupo del CAR de Madrid, han firmado una vibrante remontada para llevarse el oro ante los alemanes Marvin Datko y Aaron Sonnenschein, verdugos de Perals y Fernández en semifinales. El partido ha comenzado cuesta arriba para los españoles, que han cedido el primer set por 15-21 tras un inicio dubitativo (3-11 en el descanso). Sin embargo, han sabido reponerse y han tomado el control en el segundo set, en el que han llegado al descanso con ventaja (11-8) y lo han cerrado con autoridad por 21-13. En el tercer y definitivo set, pese a ir perdiendo 4-10, no se han rendido. Con un parcial de 4-0 han acortado distancias y, tras el descanso (8-11), han reaccionado con contundencia: cinco puntos consecutivos para ponerse por delante (13-11) y gestionar con firmeza los últimos compases. Aunque los alemanes se han acercado peligrosamente (19-18), los españoles han mantenido la calma y han sellado el título con un 21-18 que supone su segundo oro consecutivo, tras el logrado hace una semana en el Italian Open.

 

 

Con estos resultados, el bádminton español no solo suma dos títulos internacionales más a su palmarés, sino que consolida su progresión en las pruebas de dobles, que vienen siendo uno de los grandes focos de crecimiento del proyecto deportivo nacional.

Las dos parejas campeonas forman parte del grupo de entrenamiento del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid, epicentro del trabajo específico que se está desarrollando para el crecimiento del dobles español. Una apuesta clara y coordinada que no solo se centra en los deportistas, sino que también implica activamente a sus entrenadores y se extiende por todo el territorio nacional mediante concentraciones y seguimiento técnico. Los resultados en este torneo —con ocho parejas españolas en cuartos de final, tres en semifinales y dos oros— son una muestra del éxito del modelo de trabajo que se lleva a cabo para potenciar estas pruebas.

 

 

« Atrás