La selección española de bádminton ha cerrado este domingo su participación en la competición por equipos de los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025 con una valiosa victoria ante Estados Unidos (3-2) y una meritoria lucha por el noveno puesto ante Alemania, que se saldó con una derrota por 0-3. Con este resultado, España finaliza en el décimo puesto global, colocándose como el segundo mejor equipo europeo del campeonato, solo por detrás del conjunto anfitrión.
El día arrancó con un intenso enfrentamiento ante Estados Unidos, donde el combinado español mostró carácter y solidez en los momentos decisivos. El encuentro comenzó con victoria americana en el dobles mixto, con Arthur Lee y Katelin Ngo imponiéndose a Daniel Franco y Carmen Jiménez (14-16 y 15-8). Pese a rozar el primer set, los españoles no lograron frenar la reacción rival.
La remontada de España comenzó en el individual masculino, donde Miguel Esteve firmó una gran actuación ante Ryan Ma, ganando en tres sets muy reñidos (15-11, 6-15 y 15-13). Acto seguido, el dobles masculino formado por Carlos Piris y Daniel Franco dio un paso al frente con una sólida victoria frente a Andre Chim y Andrew Yuan (15-10 y 15-13), poniendo el 2-1 en el marcador general.
Estados Unidos igualó la eliminatoria con el triunfo de Ella Lin sobre Cristina Teruel en el individual femenino (6-15 y 13-15), pero España encontró el punto definitivo en el dobles femenino. Nikol Carulla y Carmen Jiménez protagonizaron una gran remontada ante Koyu Chou y Veronica Yang, logrando la victoria tras perder el primer set (13-15), ganar con coraje el segundo (15-13) y dominar con autoridad el tercero (15-8).
Gracias a este triunfo, España se ganó el derecho a pelear por el noveno puesto y el honor de ser el mejor equipo europeo, enfrentándose a la anfitriona Alemania en el último duelo del torneo. Sin embargo, los alemanes se llevaron el encuentro por 0-3, aunque la igualdad fue constante en cada partido.
En el dobles mixto, Malik Bourakkadi y Leona Michalski vencieron a Jacobo Fernández y Nikol Carulla en un ajustado partido (12-15 y 13-15). Posteriormente, Álvaro Leal cayó ante Kian-Yu Oei por 13-15 y 11-15 en otro duelo equilibrado. El encuentro se decidió en el dobles masculino, donde Jonathan Dresp y Simon Krax se impusieron a Carlos Piris y Daniel Franco en tres sets muy disputados (8-15, 15-13 y 13-15).
Top 10 mundial y segundo equipo europeo
Con esta décima posición, España se coloca en el top 10 mundial en una competición de máximo nivel, donde ha tenido que enfrentarse a dos de las mejores selecciones del planeta. No en vano, China Taipéi, que defendía el título y eliminó a España en octavos, se proclamó subcampeona tras caer en la final ante China, verdugo de España en la fase de grupos. India y Corea completaron el medallero, mientras que otros equipos europeos habituales en los puestos altos quedaron más rezagados: Francia (14º), Países Bajos (15º) y Ucrania (16º).
España, por tanto, no solo se lleva el reconocimiento de haber plantado cara a las dos grandes finalistas, sino también de haber superado con solvencia a selecciones como Ucrania y Estados Unidos, y de competir de tú a tú ante una potente Alemania, en un cruce más igualado de lo que refleja el marcador global.
A por la competición individual
Tras la intensa fase por equipos, la selección española descansará este lunes antes de encarar una nueva fase del campeonato: la competición individual, que se desarrollará del 22 al 26 de julio en el Westenergie Sporthalle. Los cuadros ya están sorteados y se esperan rivales exigentes, pero los deportistas españoles llegan reforzados tras sus actuaciones colectivas y con la motivación de demostrar su talento en el plano individual. La acción volverá muy pronto a las pistas, y el bádminton español ya está listo para dar el siguiente paso.